xIBhJF7Ssup7VgQ8kHEb.png

Barry se disipa en Tamaulipas; ahora vigilan posible ciclón en el Atlántico

Por: Administración
2025-06-30 20:41:14
173

El Sol de Tampico. La madrugada de este lunes 30 de junio, Barry se disipó cerca del municipio Gómez Farías, dio a conocer Protección Civil Tamaulipas; no obstante las condiciones de lluvia continuarán en la región.

La dependencia remarcó que toda la humedad que el sistema traía consigo seguirá ocasionando lluvias moderadas a fuertes con eventos localmente intensos en lapsos. Se estima que estas condiciones prevalezcan hasta el miércoles, por lo que piden a la población tomar precauciones.

Aproximadamente a las 03:00 horas de este lunes, la depresión tropical Barry se debilitó a baja presión remanente luego de ingresar a Tamaulipas, actualmente se localiza a 160 km al noroeste de Tampico, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Asimismo, inició el monitoreo hacia un nuevo potencial ciclón en el océano Atlántico.

El organismo dependiente de Conagua indicó que Barry presenta vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h. 

¿Cuáles serán los efectos de Barry en Tampico?

La baja presión remanente de Barry sobre el noreste de México, mantendrá lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, este de San Luis Potosí y norte de Veracruz; así como puntuales muy fuertes en Nuevo León; y puntuales fuertes en Coahuila.

El SMN estimó que el sistema generará intensidad con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Los efectos de Barry disminuirán durante la tarde y noche.

Protección Civil municipal señaló que este lunes en Tampico se espera un cielo nublado, con probabilidad de lluvia moderada con actividad eléctrica especialmente durante la mañana. Temperatura con valores máximos de hasta 27°C, con una posible sensación térmica de 31°C.

Presencia de viento del sureste de 5 km/h, con velocidades de 15 a 25 km/h y rachas 40, humedad relativa de un 96%, punto de rocío de 23°C, presión barométrica de 1011 mb. Se espera que las condiciones de lluvia moderada prevalezcan este martes.

Monitorean nuevo potencial ciclón en el Atlántico

Por otra parte, el SMN indicó que este lunes inició la vigilancia sobre una posible formación de una zona de baja presión, con potencial para desarrollar un ciclón tropical en el océano Atlántico.

El sistema podría desarrollarse en la costa del sureste de Estados Unidos, mantiene un 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

“Un área de baja presión podría desarrollarse a partir del debilitamiento del frente para el fin de semana en el sureste de los Estados Unidos, sobre Florida o sobre el este del Golfo de México”, detalló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés); mientras que Barry se debilitó tras impactar Tamaulipas.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico