agMXIaSOz9Bu6GRmsVa6.png

Un ataque israelí mata a 4 periodistas de Al Jazeera, según la cadena de noticias

Por: Administración
2025-08-11 12:27:04
138

THE NEW YORK TIMES. El domingo por la noche, un ataque israelí cerca de un hospital en la ciudad de Gaza mató a cuatro periodistas de Al Jazeera, dijo la cadena, y las autoridades gazatíes de salud informaron de al menos otra víctima mortal.

El ejército israelí confirmó que había dirigido un ataque contra uno de los hombres muertos, a quien acusaba de ser un combatiente de Hamás que se hacía pasar por reportero, algo que él y la cadena habían rechazado.

La Oficina Gubernamental de Medios de Comunicación de Gaza, dirigida por Hamás, dijo en un comunicado que un ataque contra una “carpa de periodistas cerca del hospital Al Shifa” había matado a dos reporteros —Anas al Sharif y Mohammed Qraiqeh— y tres fotógrafos —Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa y Mohammed Noufal— y calificó el ataque de “deliberado y premeditado”.

El director del hospital Al Shifa, Mohammed Abu Salmiya, dijo a The New York Times que un ataque israelí con drones contra una carpa situada frente al hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, en la que se alojaban periodistas, mató a siete personas, incluidos cinco periodistas y otras dos, e hirió a ocho.

Al Jazeera informó que cuatro de los cinco periodistas muertos en el ataque trabajaban para su cadena. En un comunicado, la cadena condenó lo que llamó un “asesinato premeditado” de corresponsales y fotógrafos, y calificó el ataque de “intento desesperado de acallar voces anticipándose a la ocupación de Gaza”.

En un comunicado emitido el domingo, el ejército israelí dijo que había operado en la ciudad de Gaza, sin especificar dónde, y dijo que había atacado “al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista de la cadena Al Jazeera”, y que había tomado medidas “para mitigar los daños a los civiles”.

El ejército acusó a Al Sharif de ser “el jefe de una célula terrorista” que era “responsable del avance de los ataques con cohetes contra civiles” y soldados israelíes. El comunicado israelí decía que anteriormente había “revelado información de inteligencia y numerosos documentos hallados en la Franja de Gaza que confirman su afiliación militar a Hamás”.

Al Sharif, conocido corresponsal de Al Jazeera, fue uno de los seis reporteros de la cadena con base en Gaza a los que Israel acusó en octubre de 2024 de ser combatientes de Hamás y la Yihad Palestina. En aquel momento, el ejército israelí distribuyó lo que dijo que eran documentos incautados en Gaza que mostraban listas de miembros, directorios telefónicos y nóminas de miembros de las Brigadas Qassam y las Brigadas Al Quds, las alas armadas de ambos grupos. Las listas incluían nombres que coincidían con los de los reporteros.

Pero Al Jazeera y Al Sharif negaron la acusación, y la cadena dijo que las acusaciones eran “inventadas”.

El mes pasado, el Comité para la Protección de los Periodistas dijo estar “gravemente preocupado” por la seguridad de Al Sharif, y acusó al ejército israelí de dirigir contra él una “campaña de difamación, que él cree precursora de su asesinato”. La organización dijo que el ejército israelí había “intensificado” su campaña para desacreditar a Al Sharif “desde que el periodista lloró en vivo mientras informaba sobre la hambruna en Gaza”.

Israel mantiene desde hace tiempo una relación antagónica con Al Jazeera, la cadena de televisión con sede en Catar, y las tensiones solo han aumentado durante la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.

Mientras Israel y Egipto han bloqueado la entrada en el enclave a otros grandes medios de comunicación, Al Jazeera ha conseguido situar a numerosos reporteros sobre el terreno, lo que ha proporcionado un flujo constante de reportajes sobre las terribles condiciones de los civiles en medio de privaciones y hambre masivas.

Más de 61.000 palestinos han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra, según los funcionarios de salud locales, que no distinguen entre civiles y combatientes.

Al Jazeera ha acusado a Israel de intentar ocultar la brutalidad de la guerra. Israel afirma que el canal apoya a Hamás y que algunos de sus periodistas son militantes, acusación que la cadena ha rechazado enérgicamente.

Funcionarios israelíes, entre ellos el primer ministro Benjamín Netanyahu, han calificado desde hace mucho tiempo a la cadena de “portavoz” de Hamás. El año pasado, Israel cerró Al Jazeera en el país y clausuró sus oficinas por motivos de seguridad, y posteriormente las fuerzas israelíes allanaron las oficinas del canal en Cisjordania.

El verano pasado, el ejército israelí mató a Ismail al Ghoul, reportero de Al Jazeera en Gaza, en un ataque aéreo que también se cobró la vida de otro reportero. El ejército israelí afirmó que Al Ghoul era miembro del ala militar de Hamás.

Al Sharif estuvo publicando en redes sociales hasta poco antes de morir. “Bombardeo implacable”, escribió en X en la que sería una de sus últimas publicaciones. “Durante dos horas, la agresión israelí se ha intensificado sobre la ciudad de Gaza”.

El ataque contra Al Sharif y las demás personas en la ciudad de Gaza se produjo después de que el gabinete de seguridad de Israel votara el viernes a favor de intensificar sus operaciones militares en la zona y tomar la ciudad, donde se refugia gran parte de la población de Gaza tras repetidas órdenes de desplazamiento desde el ataque dirigido por Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que mató a unas 1200 personas en Israel, provocó el secuestro de unas 250 y desencadenó la guerra en Gaza.

No se ha permitido a los periodistas extranjeros entrar en Gaza para informar de forma independiente desde el enclave, por lo que la mayor parte de la información surgida de la guerra ha procedido de reporteros palestinos. En las últimas semanas, cuando una crisis de hambre se ha apoderado de Gaza y los reporteros en el lugar han hablado de la pérdida de las fuerzas para trabajar, los medios de comunicación han pedido a Israel que permita la entrada de más ayuda y reporteros.

Al Sharif se describió a sí mismo como “ahogado por el hambre” a finales del mes pasado.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico