EQjRlegqT2TRwj4xqfn6.png

Congela Infonavit 5 millones de créditos; ha resuelto más de un millón

Por: Administración
2025-08-12 12:40:27
171

MILENIO. El Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ha congelado 5 millones de créditos impagables y ha resuelto más de un millón en 10 meses de operación.

En conferencia de prensa para dar inicio al Centro de Servicios de Tepozanes, en Santa Martha, Estado de México, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que durante su administración también han resuelto la cancelación de hipotecas de alrededor de 2 millones de derechohabientes, cuyo trámite no se cumplía por desconocimiento o por los costos que tienen un promedio de 16 mil pesos. Por lo que detalló que ahora será un trámite gratuito.

"Durante los últimos 10 meses se ha buscado hacer justicia a los derechohabientes corrigiendo esquemas de crédito que les significaban grandes sacrificios e injusticia, porque a pesar de que se cubrieran puntualmente sus mensualidades los montos de las deudas seguían y seguían subiendo. El programa de congelamiento de créditos y quitas se ha aplicado por instrucciones de la presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum, en todo el territorio nacional, beneficiando a miles de trabajadores y a sus familias", afirmó."Hemos establecido un programa para la liberación gratuita de estas hipotecas y pensamos, a lo largo de esta administración, liberar gratuitamente todas las hipotecas, así que ya hayan pagado sus créditos", agregó.

Nuevo Centro de atención en Santa Marta

En el caso específico del Estado de México, Oropeza explicó que este nuevo centro de servicio está ubicado en el oriente del país, ya que ahí viven alrededor de 197 mil trabajadores que cotizan en el Infonavit, de los cuales 105 mil ya cumplen con los requisitos para poder aspirar a una casa.

Explicó que 85 por ciento de estos trabajadores se encuentran concentrados en cinco municipios (Nezahualcóyotl, La Paz, Chalco, Texcoco e Ixtapaluca).

Además, la apertura de este centro de servicio ocurre en el marco del esfuerzo del Plan Oriente del Estado de México, el cual incluye 121 acciones estratégicas, beneficiará a 10 millones de habitantes y contempló una inversión pública de 75 mil millones de pesos hasta 2030.

Recordó que, al mismo tiempo, en el Estado de México se está colocando el primer polo de desarrollo económico del Oriente, el cual transformará más de 737 mil metros cuadrados en infraestructura, y vincula la vivienda con el empleo.

"El centro de Tepozanes será un vínculo directo del Infonavit con las familias trabajadoras de esta región. Aquí podrán obtener orientación, ejercer sus créditos, estructurar sus pagos y resolver dudas con atención profesional y humana", afirmó.

Créditos en el Edomex

Oropeza detalló que en el oriente del Estado de México 23 mil créditos están vencidos, por lo que pondrán en marcha un programa de reestructuración de créditos.

Recordó que en todo el estado hacen falta alrededor de 966 mil viviendas, y que anualmente solo se producen 8 mil, de las cuales solo 272 son para los derechohabientes que tienen entre uno y dos salarios mínimos.

En contraste, en la entidad hay 1.1 millones de derechohabientes que ya pueden contar con un crédito, pero 750 mil ganan entre uno y dos salarios mínimos, por lo que no pueden acceder a las viviendas.

Explicó que si bien no creen terminar con dichos créditos vencidos, sí pondrán las bases.

"Por eso este programa es tan importante, porque les van a poner la vivienda digna, con todos los servicios, la cual de manera comercial podría estar arriba de un millón de pesos, pero este va a coincidir con el monto de crédito que alcancen los derechohabientes", aseguró.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico