AHfCLDuuz0Fiq45sd5Np.png

Sheinbaum asegura que Sistema Nacional de Cuidados va conformándose poco a poco

Por: Administración
2025-08-12 14:36:13
111

EL ECONOMISTA. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Sistema Nacional de Cuidados –uno de los grandes pendientes que se tiene con las mujeres en México– va conformándose poco a poco en el país.  

Durante la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, la presidenta de México indicó que dicho sistema se enfocará en las infancias.

“Hemos decidido orientar principalmente a lo que en algún momento se llamaron guarderías o espacios de cuidados para niñas y niños, ahora son Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Vamos a construir al menos 1,000 centros para que las jóvenes con hijos trabajadoras puedan dejar a sus hijos, hijas y les permita, si así lo desean, incorporarse al ámbito laboral”, dijo Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional.

En tanto, parte de este sistema aseguró que también están los llamados Programas para el Bienestar, como los son la Pensión para Adultos Mayores y la de Personas con Discapacidad, así como las becas de educación. Estos son parte de los programas prioritarios que se impulsan desde el sexenio pasado.

“Una parte fundamental con todas estas acciones tiene que ver con el reconocimiento, de reconocernos como mujeres en todos los ámbitos de la vida pública”, aseveró la primera mandataria.

El Sistema Nacional de Cuidados es uno de los pendientes que se tiene históricamente con las mujeres, debido a que son ellas las que principalmente realizan las labores de cuidado sin remuneración alguna.

Esta carga de trabajo no remunerado afecta no sólo la incorporación de las mujeres al mercado laboral, sino también su salud mental así como desarrollo social. De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, en México hay 31.7 millones de mexicanos y mexicanas que cuidan, de los cuales 75.1% fueron mujeres.

No obstante, diversas organizaciones han señalado la falta de recursos públicos para poder impulsar un Sistema Nacional de Cuidados. De acuerdo con las estimaciones realizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en años anteriores, este sistema tendría un costo de 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB) anual al erario.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico