yFY8aA50czCNogP291yd.png

Bullying escolar en Tamaulipas llega hasta los tribunales

Por: Administración
2025-08-25 21:06:51
134

MILENIO. Los casos de bullying en las escuelas no se quedan entre las cuatro paredes de las aulas, ahora llegan hasta un Juez, que de acuerdo a la gravedad ha tenido que autorizar amparos. Es la manera en que los papás buscan acabar con los entornos, al tener asesoría de un experto.

Es decir, cuando hay un caso de violencia en el entorno escolar los papás buscan asesoría legal y llegan hasta las últimas consecuencias, como pasó este año, que una alumna fue víctima de bullying y su caso llegó ante un juez federal, quien autorizó un amparo, para que la institución tomara medidas para evitar violencia escolar.

El abogado Édgar Cruz Reyes, de Crea Jurídico, indicó que en lo que va del año se ha dado asesoría a 10 padres de familia por algún tipo de violencia dentro de las escuelas, de la cual, una terminó en un amparo interpuesto el 13 de marzo del año en curso, luego del caso de la secundaria “Valentín Gómez Farías”.

 Te recomendamosSalud de Tamaulipas descarta que exista en análisis una segunda muerte por dengue“Es un tema que ha cobrado mucha relevancia a nivel estado. Se otorgó la suspensión provisional y posterior la definitiva, el juicio sigue en curso porque la autoridad sigue sin dar seguimiento absoluto a las medidas de protección hacia la menor y hacia todos los estudiantes”, declaró.

En el año, el amparo es el caso más claro en que la ley y el asesoramiento de los padres de familia pueden lograr en un caso de violencia dentro de las escuelas, más aún cuando los directivos de las instituciones públicas no reconocen el problema.

Detalló el especialista en derecho que los padres de familia ya no se quedan con los brazos cruzados, buscan apoyo legal y eso ocurre cuando hay casos de acoso, de violencia escolares en todos los niveles, ya que hasta ahora han llevado a cabo 10 asesorías al respecto.

Uno de los casos que más destacan en este momento se relaciona a un estudiante de universidad, quien sufrió acoso dentro de una institución privada, allí se van a tomar medidas legales, ya que se logró comprobar que no tuvo la culpa y que la violencia nació de sus compañeros.

Detalló que fueron “actos de acoso y denuncias falsas” en contra de un joven universitario de una institución privada, de ahí partió todo y “al determinarse que todo era falso analizamos la posibilidad de que se le vuelva a inscribir al alumno porque se le negó, derivado que la escuela lo hace responsables de actos que no fueron acreditados”.

En el año, es el segundo caso que para Crea Jurídico ha terminado en un proceso legal, ya que “en su momento esos actos que no fueron acreditados se justificaron en acta, y luego de que los compañeros del afectado comenzaron a circular información falsa y terminaron hostigando, así que se procedió a formular la querella correspondiente contra esos alumnos que proliferaron las amenazas”.

Sin embargo, se destaca la curiosidad de los papás por asesorarse ante un mal actuar de las autoridades educativas responsables de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y hasta universidad, en las cuales persiste el bullying, el acoso y la violencia escolar.

“A veces no deciden iniciar el proceso porque temen represalias de parte de las autoridades y en muchas ocasiones prefieren cambiarlos de escuela. Damos asesorías sobre a dónde pueden acudir, qué es lo que se puede hacer en primera instancia, qué tipo de documentos se pueden ir ocupando”, manifestó.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico