PROCESO. Policías estatales y de vialidad desalojaron con violencia a integrantes del colectivo Sangre de mi Sangre, que se manifestaban en las inmediaciones del Palacio de Convenciones, donde el gobernador morenista, David Monreal Ávila, rindió cuarto informe de gobierno.
Para visibilizar a las más de 3 mil 898 personas desaparecidas en el estado, 49 por ciento ocurridas en el actual sexenio, integrantes del colectivo colocaban tejidos rojos de rafia, elaborados con sus manos por madres buscadoras, en un puente peatonal cercano al recinto, cuando fueron encapsuladas, insultadas y amenazadas por los policías.
Unos 30 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas, grupo de la Policías Estatal especializado en combate a la delincuencia organizada, arrancaron, además, los tejidos, que confiscaron los agentes de la Policía Vial.
Fuerzas policiales retiran el tejido realizado por madres buscadoras para visibilizar la crisis de desapariciones en el estado. Foto: Facebook: Sangre de mi Sangre - Zacatecas.
Cristela Trejo Ortiz, integrante de Sangre de mi Sangre, denunció que mientras realizaban esta manifestación pacífica fueron reprimidas y que al reclamar que devolvieran el tejido rojo, los policías “nos dijeron: ‘Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga’”.
En redes sociales, el colectivo reprochó “mientras nos agredían y robaban los tejidos hechos con las manos de las madres buscadoras, los funcionarios de la Comisión Local de Búsqueda sólo observaban”.
El secretario general del gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Müguerza, negó que hubiera actos de represión y declaró: “No se ve ningún tipo de represión. Tal vez (los policías) están custodiando el puente, pero yo no veo que estén reprimiendo”.
Entrevistado por reporteros, el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, justificó el actuar de los policías para resguardar el recinto, pero rechazó que hubiera ninguna instrucción y que los uniformados actuaron “por procedimiento”.
Sangre de mi Sangre exigió a las autoridades estatales que devuelvan los tejidos, elaborados en los últimos tres años por madres buscadoras y personas solidarias como memoria, terapia y mensaje de esperanza.
Los integrantes del colectivo colocaron, en el mismo puente, una loca con la leyenda: "4to informe Monreal +de 4 mil desparecidxs”.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) informó que iniciará una queja de oficio en contra de la Secretaría de Seguridad Pública por los actos de represión, pero su presidenta, Maricela Dima Reveles, pidió a los manifestantes ratificarla “si se sintieron vulneradas en sus derechos”.