B5YY98PJStKLjieC28PR.png

Incendian Parlamento y muere quemada la esposa del ex primer ministro tras protestas

Por: Administración
2025-09-09 17:36:51
60

EFE. Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro nepalí Jhalanath Khanal, murió este martes tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú con ella dentro, según confirmaron a EFE fuentes hospitalarias.

Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero falleció a causa de sus heridas durante el tratamiento.

La residencia privada del ex primer ministro recién dimitido, K. P. Sharma Oli, fue incendiada, mientras otros líderes de alto nivel, como el ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, fueron agredidos en sus viviendas. 

Su esposa, Arzu Rana Deuba, ministra de Exteriores, también resultó atacada, en un episodio captado en imágenes que circulan ampliamente en redes sociales.

Arzu Rana Deuba fue golpeada y quemada:

#नेपाल की विदेश मंत्री आरजु देउवा को पीटा गया है. आरजू प्रदर्शन कार्यों के कब्जे में है. उनके पति पूर्व PM शेर बहादुर देउवा भाग निकले हैआरजू फिलहाल कहां और किस हालत में हैं, कोई जानकारी नहीं है pic.twitter.com/4dPkKdTpjy
— Narendra Pratap (@hindipatrakar) September 9, 2025

Colapso del gobierno y 25 muertos

Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada "Generación Z", ha provocado en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 25 personas.

La revuelta alcanzó su punto cumbre este martes con la dimisión del primer ministro, K.P. Sharma Oli, tras una jornada de protestas masivas contra la corrupción y el bloqueo de las redes sociales que dejaron también cientos de heridos.

¿Qué está pasando en Nepal?

Las protestas en la capital nepalí comenzaron ayer lideradas por jóvenes contra la prohibición de 26 plataformas de redes sociales, entre ellas Facebook, Instagram, Whatsapp y X, anunciada el pasado 4 de septiembre por el Gobierno.

El veto es el resultado a una decisión del gabinete que exigía a todas las plataformas registrarse en un plazo de siete días bajo la 'Directiva sobre Regulación de Uso de Redes Sociales, 2023', que obligaba a las empresas a obtener una licencia en tres meses, renovarla cada tres años y designar un representante en Nepal.

Nepal en llamas:

The situation in Nepal is evolving rapidly. The youth fed up with nepotism & corruption have risen compelling the PM to resign. After last yr Bangladesh,#Nepal is the 2nd nation in South Asia to witness mobilizations by students in historic demonstrations.pic.twitter.com/ak5bNFJBqg
— Aziz Amin (@iamazizamin) September 9, 2025

Como la mayoría de las compañías no cumplieron en el plazo, el Ministerio de Comunicación ordenó bloquear los servicios, que a su vez instruyó a los proveedores de internet a aplicar la prohibición.

El impacto fue inmediato en un país donde las redes sociales concentran casi el 80 por ciento del tráfico de internet. Según datos oficiales, Nepal cuenta con 2.97 millones de suscriptores de internet.

En enero de 2024 había 13.5 millones de usuarios activos de Facebook, 10.8 millones en Messenger, 3.6 millones en Instagram, 1.5 millones en LinkedIn y 466 mil en X.

¿Por qué protesta la Generación Z?

En las últimas semanas se hizo viral en TikTok, Reddit y otras plataformas la campaña "Nepo Kid", que criticaba a los hijos de políticos y empresarios por presumir coches de lujo, estudios en el extranjero o vacaciones costosas, supuestamente pagados con dinero obtenido gracias a la corrupción.

El término, que proviene de nepotismo, conecta la frustración generalizada de los jóvenes hacia una clase dirigente percibida como corrupta e irresponsable, que acceden al poder por privilegios y lazos familiares y no por sus méritos.

Ataque al palacio de Gobierno:

#Nepal ????????: Anti-Government protesters raided the "Singha Durbar" Palace in #Kathmandu during the ongoing protests.Some of the protesters are armed with 7.62x51mm #NATO British L1A1 SLR and Indian Ishapore 1A1 rifles (very likely taken from the Nepalese Forces). pic.twitter.com/ax7XE8CGD9
— War Noir (@war_noir) September 9, 2025

Los líderes de los tres principales partidos, el Congreso Nepalí, el CPN-UML y CPN (Centro Maoísta), han sido vinculados a escándalos que van desde la estafa de refugiados de la vecina Bután hasta casos de usurpación de tierras y contrabando de oro. A esto se sumó un caso destapado en julio, cuando la policía investigó una red que engañaba a ciudadanos con viajes a España bajo el falso pretexto de asistir a una conferencia de la ONU.

Para los manifestantes, todo esto simboliza un sistema político cerrado, de líderes que se han turnado en el poder durante décadas, sin cambios reales para la población, al que llaman el juego de las "sillas musicales".

El veto digital fue solo la chispa final, detrás había años de frustración por el estancamiento económico, el desempleo y la desigualdad, con un ingreso per cápita de unos mil 300 dólares y casi 7.5 por ciento de la población trabajando en el extranjero.

¿Cómo ha caído el Gobierno?

Lo que el lunes comenzó como una concentración pacífica de miles de jóvenes frente al Parlamento en New Baneshwor, se tornó violenta cuando las autoridades respondieron con represión al traspaso de algunos manifestantes de las barricadas policiales.

"La policía usó fuerza excesiva; se dispararon balas a la cabeza, al corazón y al estómago", denunció a EFE el manifestante Prakash Thami, hospitalizado con heridas.

Protesters have a right to peacefully protest and express their frustration and outrage against corruption and the government’s restriction on the right to freedom of expression including the social media ban in Nepal.Amnesty calls for the immediate de-escalation of the… pic.twitter.com/Zm1gMO4MPn
— Amnesty International (@amnesty) September 8, 2025

Amnistía Internacional condenó las muertes como violaciones del derecho internacional y la ONU exigió una investigación urgente y transparente.

El primer ministro Oli defendió la prohibición de redes sociales y acusó a los manifestantes de ser "anarquistas", pero pronto se vio acorralado. Cinco ministros renunciaron en rechazo a la represión de las protestas.

La presión política y social desembocó finalmente en la dimisión del propio Oli, incapaz de contener una revuelta que convirtió a los jóvenes en protagonistas de un movimiento sin precedentes en Nepal.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico