PROCESO. El gobernador Américo Villarreal Anaya expresó su respaldo a las investigaciones federales que derivaron en la desarticulación de una red dedicada al tráfico ilegal de combustibles en el puerto de Tampico, al señalar que “la Cuarta Transformación mantiene una lucha frontal contra la corrupción”.
Villarreal Anaya destacó que estos operativos son reflejo de la política del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien —dijo— ha insistido en que la honestidad en el servicio público es condición indispensable para consolidar las obras y proyectos de desarrollo que se realizan en el país.
“Con este tipo de acciones se manda un mensaje claro: la corrupción no tiene cabida en la 4T y el trabajo honesto es la base para la transformación y el bienestar social”, subrayó el mandatario tamaulipeco.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó recientemente sobre la detención de 14 personas, entre ellas ex mandos de la Secretaría de Marina y funcionarios de aduanas, presuntamente vinculados con el trasiego de combustible de procedencia ilícita. Las capturas se suman al aseguramiento, en marzo, de un buque cargado con 10 millones de litros de hidrocarburo en aguas del puerto jaibo.
El mandatario tamaulipeco destacó que con este tipo de investigaciones queda claro que "habrá tolerancia a la corrupción ni a los privilegios de unos cuantos”.
"Qué bueno que se desarrollen este tipo de investigaciones y operativos, porque son la muestra de que estamos avanzando en limpiar a las instituciones de viejas prácticas que dañaron a México durante décadas”, señaló Villarreal Anaya.
En su mensaje, el gobernador reiteró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha insistido en mantener una política de transparencia y rendición de cuentas como principios de la administración pública. “Con ese trabajo honesto y dedicado se han podido impulsar grandes obras de futuro para la nación y se ha dado un paso importante en la recuperación de espacios públicos y en la reconstrucción del tejido social”, expresó.
El caso ha generado amplia expectativa en Tamaulipas, pues se trata de uno de los golpes más significativos contra el tráfico de hidrocarburos en la región. La investigación federal apunta a que la red operaba desde el sexenio pasado con la complicidad de funcionarios y altos mandos militares, lo que permitió durante años el ingreso de combustible de forma irregular al país.
Villarreal insistió en que su gobierno acompañará los esfuerzos federales para erradicar cualquier forma de corrupción y fortalecer la confianza ciudadana. “El compromiso es claro: construir un Estado en el que prevalezca la legalidad, la justicia y la honestidad como valores fundamentales”, concluyó.