fENIZGIqPGQNxDtldKk9.png

Transportistas de Tamaulipas critican retenes: “revisan papelería, no estado de salud de operadores”

Por: Administración
2025-09-17 23:21:55
44

EL SOL DE TAMPICO. Luego del trágico accidente ocurrido en Iztapalapa, donde explotó una pipa, dejando un saldo de 17 personas fallecidas y más de 90 heridas, representantes del sector transporte han lanzado un llamado urgente a las autoridades y a la sociedad para reforzar las medidas de seguridad en el transporte de materiales peligrosos.

Arturo Puente, consejero de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) en Tamaulipas, destacó que es necesario revisar a fondo la capacitación de los operadores, así como los procesos de expedición de licencias y permisos para manejar este tipo de unidades.

“El problema no solo es por dónde circulan las unidades pesadas, sino la falta de capacitación. No podemos permitir que operadores sin preparación adecuada conduzcan verdaderas bombas de tiempo”, señaló.

Puente insistió en que el control no debe recaer únicamente en la autoridad, sino que debe haber una corresponsabilidad entre empresas, ciudadanos y organismos de educación superior.

Propuso incorporar a universidades y academias en el desarrollo de sistemas de monitoreo de operadores y en la formación de profesionales que colaboren en la vigilancia médica y técnica del sector.

Además, cuestionó la falta de vigilancia real en puntos de control carreteros: “En los retenes se revisa papelería, pero no hay medicina preventiva en el transporte. No se revisa el estado de salud de los operadores, y eso es un riesgo latente”.

También subrayó la necesidad de implementar tecnología y monitoreo con inteligencia artificial, para asegurar que las unidades cumplan con los límites de velocidad y otras normas básicas de seguridad vial.

A pesar del reciente refuerzo en las inspecciones a empresas gaseras, Puente advirtió que estas acciones suelen ser temporales y reactivas, y exigió una estrategia de supervisión constante y sostenible, alejada de las “llamaradas de petate”.

“Debe haber una vigilancia firme pero no persecutoria, y sobre todo, que no desaparezca cuando el escándalo mediático se apaga”.

Finalmente, hizo un llamado a la colaboración entre instituciones educativas, empresas transportistas y autoridades para establecer una red de prevención integral que permita evitar tragedias como la de Iztapalapa.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico