lkFZsdrbQjoPyRIDWtck.png

Parquímetros digitales y nuevos estacionamientos: la apuesta para ordenar el centro de Altamira

Por: Administración
2025-09-20 00:39:22
63

EL SOL DE TAMPICO. El Gobierno Municipal informó que, al concluir las obras de ampliación de banquetas en las principales calles del primer cuadro de la ciudad, se pondrá en marcha un nuevo sistema de movilidad urbana que contempla la instalación de parquímetros digitales.

La medida busca reducir los congestionamientos viales que se generan a diario debido a que los conductores no respetan los espacios de estacionamiento mucho menos las banquetas para darle preferencia al peatón y la movilidad de las personas con discapacidad.

El alcalde Armando Martínez Manríquez explicó que este proyecto forma parte del plan integral para recuperar la zona centro y convertirla en un espacio más accesible y ordenado tanto para peatones como para automovilistas.

Parquímetros y espacios gratuitos buscan reducir saturación vial en el centro

Además de los parquímetros digitales, el Gobierno Municipal de Altamira habilitará estacionamientos públicos gratuitos. Estos se ubicarán aproximadamente a 500 metros de la plaza principal “Constitución”, con el objetivo de ofrecer alternativas viables a los ciudadanos que acudan al primer cuadro y que requieran dejar sus vehículos por varias horas y no deseen pagar el estacionamiento digital.

De esta manera, se busca reducir la saturación en las calles más transitadas y al mismo tiempo promover el uso responsable de los cajones disponibles. “Es un esfuerzo por equilibrar las necesidades de los peatones con las de los conductores”, enfatizó el alcalde.

Actualmente, los trabajos de ampliación de banquetas y reducción de carriles para el tránsito vehicular se desarrollan en calles estratégicas como José María Morelos, Miguel Hidalgo, Capitán Pérez y Quintero. Estas vías, consideradas de alta afluencia, presentan un avance significativo en su reconfiguración urbana.

Modernización del primer cuadro combina accesibilidad, orden y espacios públicos

Una vez concluidos, el programa continuará en las calles Francisco Xavier Mina, Vicente Guerrero y Ocampo, extendiendo así la transformación del centro de la ciudad. La idea es crear un corredor más amigable con el peatón, donde se privilegie la movilidad no motorizada y se garantice la seguridad vial.

Con la instalación de parquímetros digitales se pretende regular los tiempos de estacionamiento y dar mayor rotación a los cajones disponibles, favoreciendo a quienes solo necesitan detenerse por cortos periodos de tiempo.

De acuerdo con el alcalde Armando Martínez Manríquez, esta estrategia permitirá modernizar la movilidad en el primer cuadro y al mismo tiempo rescatar la esencia de la plaza principal “Constitución” como punto de encuentro ciudadano.

La combinación de banquetas renovadas, parquímetros digitales y estacionamientos públicos representa para el gobierno local, una apuesta firme hacia una ciudad que muestre un orden, respeto al peatón, se encuentre moderno y accesible para todos.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico