KcBESIuywrBQm0W9uqDz.png

Activistas de Greenpeace escalan Estela de Luz en CdMx; exigen protección de la selva maya

Por: Administración
2025-09-23 13:40:06
55

MILENIO. Esta madrugada, activistas de Greenpeace tomaron por sorpresa a los guardias de seguridad de la Estela de Luz, por lo que nueve de ellos, comenzaron a escalar monumento como una acción directa para exigir protección a la selva maya.

Poco después de las 5:20 horas de este martes, una treintena de activistas de Greenpeace México llegaron al sitio, y comenzaron a escalar, el objetivo es desplegar una manta con la leyenda "Selva Maya grita, Semarnat sálvala".

Literalmente la Selva arde bajo el fuego cruzado de múltiples industrias que la están contaminando y devastando a un ritmo del cual no podrá recuperarse. Tan solo en los últimos cinco años fueron deforestadas casi 300 mil hectáreas.

Eso es más de lo que se perdió a lo largo de veinte años previos. Estamos hablando del pulmón más importante de México y el segundo más grande la región y hoy está bajo la presión de la industria inmobiliaria, de la hotelera, de la infraestructura ferroviaria y otras que solo ven en la Selva la posibilidad de extraer recursos en beneficio propio y esto está sucediendo ante los ojos y con el permiso de la autoridad encargada de protegerla, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Semarnat”, señaló Carlos Samayoa, Coordinador de la campaña México al grito de ¡Selva! de Greenpeace México.

Permitirán a Greenpeace realizará actividad

Luego de una hora de llevar a cabo la escalada de la Estela de Luz, elementos del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México arribaron al sitio, uno de ellos se colocó el arnés para intentar persuadir a los manifestantes de bajar. Sin embargo, luego de qué activistas de la organización explicaron que el equipo se encontraba capacitado, les permitieron continuar.

Eduardo Saldaña, bombero de la Ciudad de México, explicó que el cuerpo de Bomberos permitirá que los activistas continúen con la actividad, dado que han mostrado que cuentan con equipo de seguridad y no se pone en riesgo su integridad.

En las inmediaciones de la Estela de Luz se encuentran alrededor de cien elementos de la policía capitalina, del escuadrón de rescate y urgencias médicas, así como del cuerpo de bomberos, quiénes mantienen acordonada la zona e impiden el ingreso de civiles.

El equipo de escaladores y escaladoras comenzó la hazaña de subir estructura alrededor poco después de las 5:20 horas, mientras que otro grupo de activistas de la organización han acordonado la base del monumento.

Algunos de ellos portan mensajes que muestran la devastación de la que actualmente está siendo objeto la Selva Maya, considerada una de las bio-regiones más importantes de nuestro país.

Activistas despliegan mega manta en Estela de Luz

Tras dos horas y media de escalada, nueve activistas de Greenpeace México lograron desplegar una manta de 26 metros de largo, con la leyenda "La Selva Maya grita. Semarnat Sálvala", ante la devastación de ese ecosistema, para exigir a esa dependencia, un plan integral de protección de ese pulmón de México.

Posteriormente, los activistas encendieron bengalas, para dar paso a un pronunciamiento al pie del monumento en el que exigen protección a ese ecosistema, mientras los escaladores continúan anclados al monumento

"Estamos exigiendo a las autoridades de nuestro país en este caso a la Semarnat que salve, que proteja la selva Maya; llevamos años llevamos muchos años hablando de la necesidad de proteger el pulmón verde de México este baluarte ecológico biológico, este lugar tan importante en términos ambientales y bajo la crisis climática que estamos enfrentando no debería perder un solo árbol más, una sola vida más estamos", dijo Carlos Samayoa, campañista de Greenpeace México.Asimismo, dijo que se trata de una región "que se ha convertido en un epicentro de la devastación y de la violencia esto se ha hecho aún más álgido en los últimos 5 años, en los últimos cinco años hemos perdido más de 300,000 hectáreas de selva es fácil decir un número de este tipo pero en realidad es una barbarie estamos hablando de más de 16 veces el territorio entero de la Ciudad de México lo que hemos perdido tan solo en 5 años si vemos la deforestación que ha habido en esa zona en los últimos 20 años pues en los últimos cinco ha sido más de dos de lo que fue las dos décadas previas entonces".

¿Cuál será la sanción para los activistas de Greenpeace?

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana dijeron a Milenio que se prevé que al finalizar el descenso de los escaladores, sean detenidos con base en el Art. 29, fracción XI de la Ley de Cultura Cívica, por acceder a zona de acceso restringido.

La pena contemplada era una multa de 36 horas de arresto o 3 mil 400 pesos.

Sin embargo, una hora más tarde, funcionarios de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron a Aleira Lara, directora de Greenpeace México, que no se presentarán cargos en contra de los activistas que esta mañana escalaron el monumento, debido a que no cometieron daños. 


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico