QUAPcFtkG22IEv90GTSh.png

EEUU revoca la visa al Nobel de Literatura Wole Soyinka

Por: Administración
2025-10-30 14:31:26
42

DW. El autor y dramaturgo nigeriano Wole Soyinka, primer africano en ganar el premio Nobel de Literatura, denunció el martes (28.10.2025) que Estados Unidos le revocó el visado que le fue emitido el pasado año y que deberá solicitar otro si quiere viajar al país norteamericano en otras ocasiones.

"Es necesario para mí celebrar esta rueda de prensa para que quienes esperan que asista a algún evento en Estados Unidos, no pierdan su tiempo (...) No tengo visado. Tengo prohibido entrar a Estados Unidos, obviamente. Y si quieren verme, ya saben donde encontrarme", declaró a la prensa Soyinka en Lagos.

El dramaturgo explicó que el Consulado de EE.UU. en Nigeria le informó de la decisión mediante una carta fechada el 23 de octubre.

La misiva que Soyinka mostró a los periodistas afirmaba que, después de emitir el visado "se dispuso de información adicional".

 "No tengo antecedentes penales, ni siquiera un delito menor que justifique la revocación. Me sigo preguntando: ¿alguna vez me he portado mal con los Estados Unidos de América? He infringido alguna ley en algún lugar?", lamentó.

Se trataba de un visado de no inmigrante, un tipo de permiso de entrada temporal que se concede para propósitos como turismo, tratamientos médicos, negocio o trabajo.

El escritor, de 91 años, informó en 2016 de que había renunciado a su residencia estadounidense en protesta por la elección de Donald Trump como presidente para su primer mandato en la Casa Blanca, como había prometido antes.

Soyinka ha pasado varias temporadas en Estados Unidos enseñando en diferentes universidades.

La Embajada de Washington en Nigeria informó el pasado julio de que los nigerianos que deseen viajar a Estados Unidos recibirán solo permisos de entrada única válidos por una duración de tres meses.

Esta medida coincide con la reanudación de vuelos de deportación desde Estados Unidos en los últimos meses a países terceros, después de que la Corte Suprema autorizara en junio pasado al Gobierno de Trump a efectuar estas expulsiones, un triunfo para su política de mano dura contra la inmigración.

Desde su vuelta a la Casa Blanca en enero pasado, Trump ha impulsado las expulsiones exprés y, a tal efecto, ha firmado acuerdos con países africanos como Esuatini, Ghana, Ruanda, Uganda y Sudán del Sur.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico