EL ECONOMISTA. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves la detención del empresario y exfuncionario federal Simón Levy, ocurrida el 28 de octubre en Lisboa, Portugal, en cumplimiento de una orden internacional emitida a partir de dos carpetas de investigación abiertas en la Ciudad de México.
Durante su conferencia de prensa matutina, la primera mandataria mostró un documento emitido por autoridades de aquel país, en el que se notificó que Levy fue detenido al ingresar al territorio portugués, derivado de una ficha roja de Interpol solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR) con base en órdenes de aprehensión locales.
Sheinbaum explicó que Levy, quien dijo posee nacionalidad europea además de la mexicana, fue liberado por las autoridades portuguesas, aunque no tiene permitido salir del país mientras se resuelve su situación jurídica. “Tiene la liberación, pero ahí tiene que seguir todos los procesos”, precisó Sheinbaum Pardo.
También, la presidenta especificó que las dos órdenes de aprehensión provienen de carpetas iniciadas en 2021 y 2022 por la Fiscalía capitalina: una por una denuncia de agresión interpuesta por un particular y otra relacionada con violaciones ambientales y la construcción irregular de pisos adicionales en un inmueble.
Al preguntarle sobre las declaraciones de Levy —quien en entrevistas recientes negó estar detenido y calificó su caso como persecución política—, Sheinbaum desmintió su versión.
“No era cierto. Vamos a decirlo así: estaba faltando a la verdad. No tiene nada que ver con un asunto político, sino con dos carpetas de investigación que ya existían desde hace tiempo”, sostuvo Sheinbaum.
Por su parte a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, Simón Levy, negó estar detenido y aseguró que se encuentra “perfectamente bien”.
“No es el metaverso, soy Simón Levy. Aquí estoy perfectamente bien, estoy libre y con buena salud”, dijo el exfuncionario en un video difundido en X e Instagram, donde agradeció los mensajes de apoyo recibidos.
Durante la grabación, Levy afirmó que desconocía las versiones oficiales sobre su situación jurídica y aprovechó para enviar un mensaje a la presidenta de México: “Aquí estoy, presidenta, saludándola con mucho cariño. Cualquier cosa que necesite, aquí está un mexicano para seguir levantando la voz”.
La titular del Ejecutivo aclaró este jueves que no tenía conocimiento previo de que las órdenes de aprehensión seguían vigentes, y enfatizó que el caso está en manos de la Fiscalía de la Ciudad de México y la FGR, quienes deberán determinar los pasos a seguir en coordinación con las autoridades europeas.
 
                       
                   
                   
                   
                   
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    