nSuIzAoTzoA3BAw1GT5t.png

Rechaza Unión de Padres de Familia lineamientos de la SEP sobre identidad de género

Por: Administración
2025-11-03 13:17:54
58

EL SOL DE TAMPICO. La Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas A.C. manifestó su rechazo a la iniciativa promovida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que busca incorporar lineamientos sobre identidad de género en todos los niveles educativos del país. 

El presidente del organismo, David Hernández Muñiz, afirmó que la propuesta representa una amenaza a los principios constitucionales que rigen la educación en México, además de vulnerar los derechos de los padres a decidir sobre la formación moral y social de sus hijos. 

“No se ha tomado en cuenta la opinión de quiénes somos los primeros educadores de nuestros hijos”, expresó. La organización consideró que la medida impone una visión ideológica sobre las infancias trans y no binarias sin haber consultado previamente a los padres de familia.

Padres de familia desean participar en el diseño de planes y programas educativos

De acuerdo con Hernández Muñiz, la SEP pretende incorporar temas de identidad y diversidad de género desde los Consejos Técnicos Escolares, lo que calificó como una imposición ideológica.

Señaló que la medida no solo carece de consenso, sino que además puede generar divisiones dentro de las comunidades educativas.

El representante de la Unión de Padres de Familia sostuvo que los contenidos propuestos por la autoridad educativa “no reflejan la realidad ni las necesidades prioritarias del sistema educativo”, donde persisten problemáticas como el rezago escolar y la falta de recursos para mejorar la enseñanza.

Asimismo, consideró que antes de incluir nuevas temáticas, la SEP debería garantizar la participación de los padres de familia en el diseño de planes y programas, tal como lo establece la Ley General de Educación y diversos tratados internacionales en materia de derechos humanos.

Solicitan diálogo formal con las autoridades educativas

Hernández Muñiz subrayó que la educación debe seguir los principios de laicidad y respeto a la diversidad, pero sin imponer ideologías que contradigan las convicciones familiares. “No estamos en contra del respeto a todas las personas, pero sí de que se adoctrine a los menores con ideas que deben ser tratadas desde el hogar”, enfatizó.

El dirigente destacó que la Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas ha solicitado un diálogo formal con las autoridades educativas para expresar su postura y presentar propuestas orientadas a fortalecer los valores y el respeto mutuo dentro del entorno escolar.

Finalmente, reiteró el llamado a la Secretaría de Educación Pública para suspender la aplicación de cualquier lineamiento que no haya sido consultado con la sociedad civil, subrayando que, para ellos, la formación de los menores debe basarse en principios de libertad, responsabilidad y participación compartida entre escuela y familia.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico