ARjqWCWFXV1IDxfdJB47.png

Tamaulipas inicia programa para disminuir 30% de consumo enérgetico en escuelas

Por: Administración
2024-12-17 12:14:44
334

REPORTE INDIGO. El pasado 13 de diciembre, se dio inició al programa “Implementación de Mejoras Tecnológicas de Eficiencia Energética en Escuelas Públicas”, presidido por el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, quiene estuvo acompañado de la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor.

El evento tuvo lugar en la Escuela Secundaria General No.3 Rafael Balandrano Balandrano en Ciudad Victoria, y a través de un comunicado se dio a conocer que el objetivo de este programa es optimizar el consumo energético de los planteles educativos y reducir su facturación hasta un 30%.

Nos enorgullece anunciar que esta institución de educación secundaria ha sido seleccionada para una prueba piloto, con el objetivo de optimizar su consumo energético y reducir su facturación en al menos un 30%. Este plan impactará a 1 mil 003 personas, entre docentes, administrativos y alumnos, a través de tres módulos desarrollados por especialistas en el sector” señaló.

Acerca del proyecto

El proyecto se trabajará en dos etapas; la sensibilización, mediante sesiones informativas para promover la importancia del programa y las recomendaciones de ahorro, así como la implementación que consiste en la aplicación de mejoras tecnológicas como paneles fotovoltaicos, sistemas de aire acondicionado eficientes y el remplazo de iluminación tradicional por lámparas LED.

En el 2023, la SEDENER, en colaboración con la Secretaría de Educación, realizó un estudio evaluando aproximadamente 100 dependencias gubernamentales en el estado, en el cual se seleccionaron 30 para llevar a cabo auditorías energéticas, que incluyeron un censo de equipos, revisiones de luminarias, sistemas de aire acondicionado y análisis de hábitos de consumo. Este diagnóstico permitió desarrollar planes de acción para reducir el consumo energético.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico