JDgZFnNDLxHz8qGy5Otv.png

Policía de Tamaulipas, más que simples recorridos de vigilancia

Por: Administración
2025-01-02 14:54:49
339

El Sol de Tampico. Desde su creación el 10 de noviembre de 2022, la Guardia Estatal (GE) ha tenido avances en el incremento de su estado de fuerza y parque vehicular, cuyo objetivo principal es salvaguardar la paz pública en los 43 municipios del estado. Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) ha formulado estrategias para fortalecer la seguridad con 14 áreas de la corporación.

Cada una de las tácticas tiene objetivos específicos para combatir los diversos delitos en el estado, ya que en el último año se capacitaron en la Universidad de Seguridad y Justicia del Estado (USJT) a dos mil 144 elementos pertenecientes a la SSPT, mediante cursos que incluyen la formación inicial para policía de proximidad, readiestramiento y actualización para policías de tránsito.

“Es difícil para la familia, pero una trae la vocación”

Para Irma Martínez Ramírez, policía de la GE en Tampico, su labor representa un reto diario, en el que la exigencia de mantener el orden en la ciudad y la pasión por su actividad la han llevado a desempeñarse durante estos últimos 17 años en la corporación, en la que ha ascendido por su trabajo.

“Al principio sí es un poco difícil para la familia, para que acepten la vocación. Pero cuando ya lo trae uno en la sangre, cuando ya es vocación de corazón, te apoyan. Al contrario, he tenido el apoyo de toda la familia para seguir adelante en esta carrera policial”, comentó.

Parte de las acciones que llevan a cabo es la operatividad con elementos de proximidad con la ciudadanía, y a través de los reportes al 911, en los que se enlazan las llamadas de apoyo.

En el marco del Día del Policía, Martínez Ramírez reconoció el apoyo recibido del secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, quien ha impulsado el crecimiento de las mujeres en el rango policial, eliminando el estigma de que ellas no pueden lograr un cargo importante dentro de la dependencia.

Auxiliar a la ciudadanía: sobre ruedas o a caballo

La GE no se limita a acciones de vigilancia a pie o en unidades motorizadas, sino que tiene diversos destacamentos o divisiones especializadas.

Una de ellas es la Fuerza Aeromóvil, que apoya con reconocimientos aéreos a los operativos terrestres, además de participar dentro del Plan Tamaulipas en el auxilio a la ciudadanía afectada por desastres naturales, tales como incendios forestales e inundaciones.

La Dirección de Agrupamientos Policiales, integrada por los agrupamientos Canino y Montado, brinda a la ciudadanía una atmósfera de tranquilidad debido a su versatilidad y capacidad operativa. Se conforma por 30 caninos con múltiples especialidades que realizan operativos en coordinación con diferentes autoridades, como inspecciones, acciones de proximidad, aseguramientos de narcóticos y hallazgos en búsqueda de cadáveres y/o restos óseos.

En cuanto al montado, tiene 50 equinos y realiza operativos, recorridos a caballo, acciones de proximidad y brinda apoyo a la ciudadanía, principalmente en zonas de difícil acceso para unidades motorizadas.

Patrullajes tanto en carreteras como en la web

Asimismo, se creó la Guardia de Género con la finalidad de identificar, prevenir y atender la violencia contra mujeres, niños, niñas, adolescentes y grupos vulnerables en Tamaulipas, así como el Departamento de la Unidad Móvil Especializada de Atención a la Violencia (UMEAV), que cuenta con un despliegue de elementos en Ciudad Victoria, Tampico, Altamira, Ciudad Madero, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo.

También existe el área de ciberdelitos, donde, además de desarrollar patrullajes cibernéticos, realizan acciones de proximidad y prevención como pláticas en planteles educativos. Además, atienden y dan recomendaciones a víctimas de delitos cibernéticos a través de los números 911, 089 y la línea directa 834-318-62-32, extensión 16099.

Como parte del fomento al civismo digital, diariamente se emiten consejos preventivos a través de las páginas oficiales de Facebook: Secretaría de Seguridad Pública Tamaulipas y Policía Cibernética Tamaulipas.

Se cuenta con una red de 25 Estaciones Seguras, ubicadas cada 50 kilómetros, donde el personal de la Guardia Estatal de Apoyo Carretero realiza recorridos de seguridad, vigilancia y servicios que abarcan desde la orientación a conductores hasta la asistencia mecánica.

La Policía Auxiliar mantiene la proximidad en lugares como panteones, centros comerciales en construcción y oficinas gubernamentales, así como en eventos deportivos, culturales, del ramo bancario, industrial, comercial, habitacional e institucional.

Entre los servicios que brinda se encuentran los de seguridad, custodia, traslado de valores, protección y vigilancia a personas físicas o morales, públicas o privadas, que lo soliciten mediante contrato escrito, el cual establece el tipo, tiempo, costo y condiciones del mismo; de esta manera se determina si la prestación es fija o provisional.

Apoyo vial así como de primeros auxilios

Las Fuerzas Especiales de la Guardia Estatal (FEGE) desempeñan funciones de patrullaje y reconocimiento disuasivo, motorizado y a pie; acciones de vigilancia y seguridad preventiva, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Sus integrantes reciben una preparación que lleva al límite sus capacidades físicas y mentales a través del curso de Fuerzas Especiales, donde se capacitan con perspectiva e igualdad de género, Derechos Humanos y uso legítimo de la fuerza.

En la Dirección de Tránsito, el personal previene accidentes en las carreteras de la entidad. Entre sus atribuciones destacan proporcionar asesoría en esta materia a los ayuntamientos, programar, apoyar y encauzar la educación vial, así como autorizar y ordenar el retiro de la vía pública de los vehículos, objetos, personas o animales que obstaculicen o pongan en peligro el tránsito, entre otras.

Las y los Guardias Estatales de Tránsito se distinguen por el uso de un brazalete color naranja que portan en el brazo izquierdo y por utilizar unidades tipo Charger con la leyenda “Tránsito Estatal” escrita en los laterales.

La GE tiene además la fuerza de paramédicos tácticos policiales, egresados del Curso de Medicina Táctica Policial, cuyo propósito es brindar atención oportuna y primeros auxilios a elementos lesionados durante la labor operativa. Tienen conocimientos de control de hemorragias, aplicación de torniquetes, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), vendajes, entre otros.

Violencia de género, entre las principales atenciones

En la estructura policial de Tamaulipas se suman la Dirección de Investigación, el Agrupamiento Ciclista (Delfines) y el grupo motorizado conocido como “Linces”.

Aunque en Tamaulipas una de las principales demandas de apoyo a través del número de emergencias es la atención por violencia de género, con el 95% de estas denuncias, en 2024 se han atendido tres mil 214 apoyos de este tipo, informó la policía tercera de la Guardia Estatal de Género, Lesly Anahí Hernández Cortés.

“La mayor incidencia de denuncias que registramos es por violencia familiar; en segundo lugar, violencia en pareja y violencia contra la mujer. En cada uno de los casos se apoyó con el traslado a las instancias en las que se efectúa la denuncia y en un sitio seguro”, concluyó. Por lo que la Policía de Tamaulipas es más que simples recorridos de vigilancia.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico