EL SOL DE TAMPICO. Los primeros deportados durante la nueva era de Donald Trump han llegado a Tamaulipas; el punto de retorno fue por Matamoros.
EL SOL DE TAMPICO confirmó que poco antes de las 09:00 horas de este 21 de enero llegaron tres camiones al centro de repatriación ubicado a menos de un kilómetro del puente internacional Matamoros-Brownsville.
Las personas, al parecer, todos del sexo masculino, llegaron unos con el uniforme blanco que reciben en los centros de internamiento y otros con ropa de civil.
Aunque las autoridades les han permitido salir a comprar a una tienda de conveniencia, no se ha informado oficialmente a dónde serán trasladados.
En medio del hermetismo, dos de ellos indicaron que son orginarios de Puebla y que llevaban días en el Centro de Internamiento hasta que hoy se procedió a la repatriación.
“Fui arrestado por un accidente en Nueva York, me llevaron a un centro y ahora me trajeron para acá”, declaró de forma escueta una persona que pidio no dar a conocer su nombre.
Ante la declaración de emergencia en la frontera por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, aseguró que la entidad está preparado para enfrentar los cambios migratorios que se presenten.
Señaló que el término emergencia en la frontera tiende a ser ambiguo.
“Queremos usar a veces términos de una emergencia, ¿emergencia de qué verdad? a veces hemos querido manejar esto con alguna condición mediática”, declaró en entrevista.
Reconoció que es posible que con este cambio de Gobierno aumenten las revisiones en los cruces fronterizos. “Son parte de la política estadounidense que va a estar haciendo más estricta la vigilancia de la posibilidad de que pueda haber alguna situación migrante”, estableció.
“Nosotros estamos habituados a una condición de eso y ha habido años a partir del año 2000, donde ha habido años a toda la frontera mexicana, donde se han movido un millón 600 mil”, dijo.
En contraste con esta deportación masiva, de acuerdo con los datos del Instituto Tamaulipeco del Migrante, Trump no ha sido el mandatario norteamericano que más deportaciones ha ordenado.
“Con un análisis de los datos de los cuatro periodos presidenciales, uno se da cuenta que el que menos ha repatriado es Trump -en su primer periodo de gobierno-”, apuntó el titular de este organismo, Juan José Rodríguez Alvarado.
Detalló que mientras Trump repatrió a 766 mil 376 personas en su primer cuatrienio (2017-2021), Biden lo hizo con 841 mil y Obama con 1 millón 845 mil lo que lo coloca en un primer lugar.
Mientras que las autoridades en otros puntos de Tamaulipas se reportan alerta, ante el inicio de las deportaciones; las primeras personas han llegado por Matamoros.
Tras realizar algunas compras en tiendas de conveniencia cercanas al puente Internacional Matamoros-Bronsville, los repatriados abordaron los autobuses que los trasladarían a otras entidades del país.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por la Guardia Nacional, los deportados tuvieron solo unos minutos para cambiar sus dólares a pesos, algunos buscaban una manera de comunicarse con sus familiares ya que sus chips no funcionaban en territorio mexicano.
En tres camiones abandonaron el municipio de Matamoros para emprender el camino a sus hogares y tratar de recomenzar en terriorio mexicano.