5h4C9WzbAJjCnl1D118c.png

Tamaulipas enfrenta bajos niveles de agua, pero el abasto sigue bajo control

Por: Administración
2025-03-26 21:05:45
284

VOX POPULI. La sequía continúa afectando a Tamaulipas y ha reducido los niveles de agua en ríos y presas del estado. Aun así, las autoridades aseguran que el suministro de agua para la población está controlado.

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, —señaló que algunos puntos—, como el río Purificación, enfrentan una situación crítica.

“Los gastos están muy pobres. En el río Purificación, en la entrada a la presa, ya se habla de un metro cúbico por segundo, que es lo que extraemos para Ciudad Victoria”, explicó el funcionario.

En el sur del estado, la Comisión Nacional del Agua no ha registrado nuevas aportaciones al sistema lagunario. Sin embargo, Quiroga aclaró que ese sistema aún mantiene su nivel más alto, gracias al almacenamiento de agua tras la tormenta tropical Andrés.

Otros cuerpos de agua, como el río San Fernando, presentan un caudal de entre 3 y 4 metros cúbicos por segundo. En tanto, las presas internacionales están aportando cerca de 16 metros cúbicos por segundo, usados tanto para consumo urbano como para el distrito de riego 025.

¿La sequía en Tamaulipas pone en riesgo el abasto de agua?

A pesar de los números bajos, el secretario pidió no alarmarse. Recordó que esta época del año suele ser complicada por la falta de lluvias.

“Estamos esperando que a partir de la segunda quincena de mayo y junio arranque la temporada de precipitaciones, huracanes y tormentas tropicales”, indicó.

La situación más delicada se vive en Ciudad Victoria, donde otras dos fuentes de abastecimiento también han disminuido. Ante esto, el gobierno ha puesto en marcha medidas como el tandeo de agua y el uso de pipas.

“No tenemos un problema serio de abasto, pero sí es necesario recurrir a estas estrategias”, explicó.

En el norte del estado, la situación es más favorable. Las ciudades fronterizas mantienen su suministro gracias al volumen almacenado en la presa Falcón.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico