6PixHUf6gHFvszWUxKAd.png

Caería 37% producción de sorgo de Tamaulipas

Por: Administración
2025-04-28 17:38:13
255

ELEFANTE BLANCO. La producción de sorgo en Tamaulipas podría desplomarse 37% este año respecto a 2024, arrastrada por la sequía que afecta al país y por la falta de rentabilidad en el cultivo de granos, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

El estado aporta cerca del 42% del sorgo nacional, por lo que la caída tendría un fuerte impacto en el abasto del cereal a nivel nacional.

De acuerdo con Juan Carlos Anaya, director de GCMA, el panorama es crítico: se estima que la producción tamaulipeca apenas alcanzaría 1.29 millones de toneladas métricas en 2025, el nivel más bajo al menos desde 2017.

«Los productores de Tamaulipas están molestos porque no tienen agua. Tamaulipas enfrenta una emergencia grave, donde veremos una caída terrible en la producción de sorgo y maíz», declaró Anaya en entrevista.

Además de la sequía, la falta de incentivos específicos y de políticas públicas eficaces ha dejado al campo sin herramientas para enfrentar el cambio climático o mejorar la rentabilidad de los cultivos, subrayó la consultora.

En cuanto al maíz, la proyección es aún más alarmante: se prevé una caída de 50% en la producción tamaulipeca frente al año anterior, en un contexto nacional donde también Sinaloa, principal productor de maíz blanco, anticipa un desplome de 42% en su cosecha.

Con este panorama, México cerraría 2025 con un autoabastecimiento de 47% en maíz —forzando mayores importaciones— y de 89% en sorgo, una baja de 10 puntos porcentuales respecto al 2024.

El GCMA llamó a las autoridades a revisar a fondo las políticas públicas para el sector agroalimentario, así como a diseñar estrategias de mitigación ante el cambio climático.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico