MILENIO. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que este miércoles 30 de abril, el clima en Tamaulipas estará marcado por nublados, lluvias fuertes y riesgo de tormentas eléctricas, así como un ambiente caluroso por la tarde y vientos intensos con posible formación de torbellinos. Esta combinación de factores requiere especial atención de la población, sobre todo en áreas vulnerables.
Sí. Se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes, especialmente en la zona norte, centro y sur del estado. Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, lo cual incrementa el riesgo de inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos, según reporta el SMN.
Municipios como Reynosa, Ciudad Victoria, El Mante, Matamoros y Altamira podrían registrar actividad eléctrica durante las tormentas, por lo que se recomienda evitar áreas abiertas, postes, árboles y cuerpos de agua.
Durante la mañana, el ambiente será templado, con presencia de bancos de niebla en diversas zonas del estado. Las zonas serranas al suroeste y al norte del estado presentarán temperaturas frescas. Sin embargo, hacia el mediodía y la tarde, se espera un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían superar los 35 grados centígrados en localidades como Nuevo Laredo, San Fernando y Aldama.
Esto implica tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor, sobre todo en menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El SMN también prevé viento de componente este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, principalmente en el norte de Tamaulipas. Además, hay probabilidad de formación de torbellinos, lo cual representa un riesgo adicional, especialmente en zonas rurales y despobladas.
Las rachas de viento también se sentirán en Veracruz y Tabasco, aunque con menor intensidad, rondando entre los 30 a 50 km/h.
Para la zona costera de Tamaulipas, se anticipa un oleaje de entre 1.5 a 2.5 metros de altura, por lo que se recomienda a las embarcaciones menores extremar precauciones. Pescadores, turistas y habitantes de comunidades cercanas a Playa Miramar, La Pesca y Carbonera deben mantenerse informados a través de los boletines oficiales.