EL SOL DE TAMPICO. La aplicación de aranceles al acero y al aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos generará sobrecosto en las obras públicas y privadas, advirtieron empresarios del ramo en el estado de Tamaulipas.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas, Pablo Haro Panduro, señaló que, sin duda, es una medida que tendrá efectos en los costos de las obras, tanto públicas como privadas.
Haro Panduro advirtió que, en el caso de la vivienda, los costos podrían incrementarse entre un 3 y un 4%; en edificación, entre un 5 y un 7 %, y en infraestructura hasta un 10 %.
Consideró que no se retrasarán las obras por esta razón, ya que el acero utilizado podría ser de producción nacional. “En un principio, el acero nacional puede ser una respuesta, pero más adelante sí se puede complicar. Se podrá amortiguar durante algunos meses, uno o dos, pero luego el acero puede encarecerse”.
El acero y el aluminio son considerados materiales fundamentales para la industria de la construcción, por lo que cualquier variación en sus precios tiene un impacto directo en el costo de las obras.
“Hace una década, la tonelada de varilla costaba 9 mil pesos; hoy está en 25 mil. Y si el precio sube a nivel mundial, inevitablemente afectará a México debido a la naturaleza global del mercado”, explicó el presidente de la CMIC Tamaulipas.
Las previsiones apuntan a que este aumento en los precios reducirá el número de proyectos de construcción, tanto en el ámbito público como en el privado.
“Si una empresa tenía presupuesto para realizar 10 obras, con los nuevos costos solo podrá llevar a cabo cinco. Al final, el impacto lo sufrirá el consumidor”, indicó Haro Panduro.
Insistió que ante este panorama “es el momento para impulsar a las empresas de acero nacionales; es tiempo de fortalecer a esas compañías”.
Por ello, se estima que el encarecimiento de estos materiales en los mercados internacionales provocará un aumento generalizado en sus precios en México, afectando la planeación y ejecución de obras en distintos sectores demográficos incluyendo el sur de Tamaulipas.