aw0r1ptE6UiFeAqyA9JP.png

Pide Humberto Prieto debate presencial con Cabeza de Vaca

Por: Administración
2025-11-01 00:16:27
52

MILENIO. Poco antes del mediodía los ciudadanos ya habían prácticamente llenado uno de los salones del Expo Tampico para presenciar la sesión itinerante del Congreso de Tamaulipas, lo cual destacó la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, quien recalcó que “la democracia se construye desde lo local”.

“¿Por dónde entramos?”, “¿Dónde será la Sesión del Congreso?”, preguntaban los ciudadanos, que llegaron para presenciar un evento que no es habitual en los municipios, porque la sede legislativa oficial está en Ciudad Victoria, muy cerca del bulevar Praxedis Balboa.

La jornada de este jueves comenzó con la “Mañanera Legislativa”, que fue el preámbulo de lo que sería el desarrollo de la sesión, una rueda de prensa encabezada y moderada por el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de la Junta de Gobierno del Congreso.

El pastor legislativo fue acompañado por legisladores morenistas del sur: Úrsula Patricia Salazar Mojica, Cynthia Jaime, Claudio de Leija, Adrián Cruz y Marcelo Abundis, los responsables de contestar los cuestionamientos de la prensa, proveniente en su mayoría de Ciudad Victoria.

Diputado presidente pide debate con ex gobernador 

En la mañanera, Prieto Herrera respondió, al ser cuestionado sobre ataques que vienen del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que está dispuesto a debatir de preferencia de manera presencial, ya que “sería mucho mejor” y que “ojalá viniera a México a querer debatir frente a frente, ya que por Zoom es más complicado, pero estamos puestos para eso”.

La sesión comenzó con porras al mencionar a la alcaldesa Mónica Villarreal, pero también al nombrar a los diputados, el aplausómetro apareció y eso evidenció que los legisladores locales hicieron la tarea, al invitar a la ciudadanía a dicha sesión, pero no solo para que vivieran de cerca la labor que desempeñan, también para “apoyar”.

Apología del delito 

El diputado Marcelo Abundis, al aparecer en tribuna, presentó la iniciativa de ley con la que se reforma el Artículo 202 y que se refiere a la “provocación a un delito y apología de éste o de algún vicio”, ya sea públicamente, a través de redes sociales o medios digitales. Fue una exposición que llamó la atención, pero que fue interrumpida por una “protesta”.

Después de que todo siguió en calma, de que el orden regresó, el legislador por Altamira siguió con la explicación y habló sobre sanciones de seis meses a cinco años de prisión, con dicha propuesta que busca frenar la apología del delito. Dicha propuesta cayó bien, hasta la oposición se sumó, tal es el caso de la diputada priista Mercedes del Carmen Guillén Vicente.

La propuesta de la diputada morenista Lucero Deosdady, que presentó el dictamen que fortalece la protección de la dignidad de las mujeres frente a agresiones en medios digitales, estableciendo sanciones y medidas de protección, generó el único debate en la sesión desde Tampico por parte de la oposición.

La legisladora panista Marina Edith Ramírez Andrade, aseguró que no apoyaba la iniciativa porque argumentó que “no se iba a permitir la crítica en redes sociales a las mujeres del ámbito político”, lo cual consideró como negativo, porque al estar en política todos están bajo el escarnio de la ciudadanía. Eso levantó a los asistentes y se llevó las palmas.

Al final, después de un debate en el que la diputada morenista se defendió y la legisladora de Acción Nacional contraatacó, todo terminó cuando desde su curul el diputado Claudio de Leija le hizo señas con las manos a su compañera Lucero Deosdady, de que “ya no prosiguiera”. Al final, dicha propuesta se aprobó por mayoría, ya que tuvo 7 votos en contra de los panistas.

Proponen reforma al Código Municipal

Los legisladores del sur tuvieron participación constante en la sesión, como la legisladora Úrsula Patricia Salazar Mojica, que propuso la reforma al Código Municipal, que obliga a contar con ventanillas de atención preferente en todas las oficinas donde se brinden servicios al público, destinadas a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Aprueban Ley para la Prevención, Mitigación e Identificación de Riesgos en Infraestructura Energética

‎El diputado José Abdo Schekaibán Ongay dio lectura al dictamen que impulsa una propuesta de reforma federal para proteger a niñas y niños menores de 12 años en su acceso a redes sociales, mientras que se aprobó la Ley para la Prevención, Mitigación e Identificación de Riesgos en Infraestructura Energética, que protege la vida y el medio ambiente ante riesgos derivados de ductos o instalaciones energéticas, la cual fue expuesta por Adrián Cruz.

Así fue como los diputados buscan una mayor cercanía con el pueblo, con sesiones itinerantes como las de Tampico, la cual duró cuatro horas y en la que la mayoría de los asistentes, se mantuvo en sus asientos, aunque tuvieron que ir a comprar snacks para poder aguantar la hora de la comida.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico