MILENIO. La Secretaría de Salud de Tamaulipas aseguró que van a ayudar al vecino estado de Veracruz en el combate del dengue, debido a que no han parado bajar los casos y eso impacta a la zona sur de la entidad.
Vicente Joel Hernández Navarro, secretario de Salud en la entidad, indicó desde la zona sur que les preocupan los casos de dengue en Tampico, Madero y Altamira luego de las precipitaciones y las inundaciones.
“Tengo que ponerme de acuerdo con ellos, me lo dijo ayer el gobernador (Américo Villarreal), que nos debemos coordinar con el secretario de Salud de Veracruz, para ver cómo hacemos esta parte o cómo trabajamos el dengue de manera conjunta”, declaró el funcionario estatal.
Recalcó el funcionario que se tienen que apoyar porque “gran parte de la población se viene a tratar aquí, en los hospitales de aquí en Tamaulipas”, además de las personas que viven en el Norte de Veracruz y trabajan en toda la zona sur de Tamaulipas.
“Veracruz no ha tenido esa disminución, se mantiene en línea, ya hemos estado en pláticas con ellos e inclusive el gobernador me dijo que nos pusiéramos de acuerdo para inclusive ir y actuar allá, pasarles lo que estamos utilizando para hacerlo en conjunto”, recalcó.
Sobre los casos de dengue, el secretario de Salud indicó que tienen 311 casos en la entidad, se han confirmado 11 en los últimos días, de los cuales seis son de Tampico; sin embargo, el estado vecino aparece entre los primeros cuatro lugares de incidencia de dicha enfermedad transmitida por los mosquitos.
Detalló el funcionario que hay una paciente con signos de alarma en la colonia Magdaleno Aguilar, en el norte de Tampico, se trata de una menor de 3 años de edad, a quien ya se le está dando el seguimiento correspondiente.
El secretario de Salud de Tamaulipas estuvo en la zona sur de la entidad para encabezar las acciones de salud después de la contingencia por inundación en la colonia Vicente Guerrero “Sector Moscú”, la cual estuvo bajo el agua debido a la creciente del río Tamesí.
Dichas acciones tienen que ver con la fumigación contra el dengue en dicha colonia, la visita a los domicilios con la finalidad de acabar con potenciales criaderos de moscos que puedan representar nuevos contagios.
Además, de que cualquier caso probable o sospechoso tiene un seguimiento puntual de parte de la Secretaría de Salud, a quienes se les está hablando de forma constante y también se mantiene la comunicación con los médicos responsables de los pacientes.