aB6GF1NlNBlEozd9KaAy.png

En el regreso a clases, UAT alcanza 50 mil estudiantes con crecimiento récord en su matrícula

Por: Administración
2025-08-11 23:59:27
124

EL SOL DE TAMPICO. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inicia este lunes 11 de agosto su nuevo ciclo escolar con un crecimiento histórico en su matrícula: pasará de 40 mil estudiantes el semestre pasado a entre 45 mil y 50 mil, lo que representa un incremento de 12.5% a 25% en la población estudiantil.

El secretario de Investigación y Posgrado, Fernando Díaz Ríos, manifestó que la máxima casa de estudios ha logrado posicionarse al subir 10 lugares en el ranking nacional y 130 en el ranking internacional, lo que refleja la calidad de su docencia, investigación y proyección académica.

Remodelan infraestructura y fomentan capacitación constante en docentes

Además la institución también celebra mejoras en su infraestructura, apertura de nuevas carreras y un ascenso notable en rankings nacionales e internacionales.

“Estamos listos”, aseguró al destacar que la universidad ha trabajado en reforzar tanto su capacidad académica como física.

Agregó que acaban de terminar un diplomado en estrategia docente y se mantiene un trabajo constante en el tema de las acreditaciones de los investigadores, sin dejar a un lado toda la infraestructura que se ha estado remodelando.

Resaltó el representante del rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado que “empezamos con nuevas aulas tanto aquí en Tampico como en todas las zonas donde participa la Universidad”.

El crecimiento en la matrícula responde en parte a la apertura de nuevas carreras

El funcionario explicó que el crecimiento en la matrícula responde en parte a la apertura de nuevas carreras y preparatorias. “Definitivo, tenemos nuevas carreras tanto aquí en Tampico, Victoria y a nivel medio superior, que se están incorporando unas preparatorias”.

Destacó que la UAT refuerza su liderazgo en investigación con 466 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores, consolidándose como un referente en generación de conocimiento.

“Nos acaba de llegar el reporte del Sistema Nacional de Investigadores; tenemos ahorita 466”, dijo.

Puntualizó que este crecimiento no solo representa un logro estadístico, sino también un reto para mantener y elevar la calidad educativa.

La UAT consolida su papel como referente educativo de México

“Estamos preparados para recibir alrededor de 45 mil o 50 mil estudiantes”, reiteró el secretario, asegurando que la universidad ha hecho los ajustes necesarios para atender la demanda.

Con este nuevo ciclo, la UAT no solo incrementa su matrícula en hasta un cuarto más respecto al periodo anterior, sino que también consolida su papel como referente educativo de México, apostando por más opciones académicas, fortalecimiento de la investigación y mejoras continuas en infraestructura.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico