CsDZ2YjlAMcXtv1nmNGK.png

Así de satisfechos están los mexicanos con su vida en el país, según el Inegi

Por: Administración
2025-08-28 01:43:00
117

MILENIO. ¿Te has preguntado qué tan satisfecho estás con tu vida? o si ¿realmente somos felices? Estas pueden ser difíciles de responder, ya que entre lo que se suele buscar es la tranquilidad y felicidad, pero ¿cómo se mide?

Mientras ya se dieron resultados de la economía e ingresos en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) también ha mirado más allá de los números y las gráficas para responder esta pregunta clave.

¿Qué tan satisfechos están los mexicanos con sus vidas?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se detuvo un momento durante su conferencia matutina en Palacio Nacional para hablar sobre estos datos revelados por el Inegi.

Los resultados nos revelan un panorama sobre el bienestar en nuestro país. El promedio de satisfacción con la vida de los mexicanos ha alcanzado su punto más alto en años.

De acuerdo con los datos del Módulo de Bienestar Autorreportado (BIARE), se muestra una tendencia en el crecimiento que revela un panorama optimista sobre la percepción de felicidad en el territorio nacional.

¿Qué dicen las cifras del Inegi?

El estudio compara los niveles de satisfacción con la vida en una escala de 0 a 10. En julio de 2024, el promedio se situó en 8.3. Sin embargo, la cifra más reciente, de junio de 2025, ha subido a 8.6, lo que representa un incremento significativo. 

Este notable ascenso sugiere que, en general, los mexicanos se sienten más contentos con su vida. Esto mismo lo confirmo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Por supuesto hay que subir eso, ¿verdad? De julio de 2024 a julio 2025, la satisfacción con la vida es de 8.6... La gente está contenta", dijo desde La Mañanera del Pueblo el 27 de septiembre.

¿Qué otros niveles se miden sobre el Bienestar?

Además de la satisfacción general, el informe del Inegi ofrece un desglose de otros indicadores importantes para entender el bienestar de la población:

  • Balance anímico general: este indicador se ubica en 5.4, mientras que el 6.2 por ciento de la población reporta un balance anímico negativo.
  • Satisfacción con la seguridad ciudadana: con un promedio de 6.2, este es uno de los puntos más bajos en la escala de satisfacción.
  • Sentimiento de ser una persona afortunada: la gran mayoría de los encuestados, con un impresionante 9.4, está de acuerdo con el enunciado "Soy una persona afortunada".
  • Importancia de la religión: un 7.7 de los mexicanos considera que la religión es importante en su vida, lo que resalta el peso de la fe y la espiritualidad en el bienestar personal.

n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico