4yXFlMoqdWviJyfkpJfl.png

Muere Martín Arellano en clínica del IMSS Mazatlán tras denunciar falta de atención médica

Por: Administración
2025-09-08 18:03:04
61

EL SOL DE MAZATLÁN. Martín Arellano Solorio, autonombrado periodista y conocido defensor de la 4T, falleció tras documentar en tiempo real a través de su cuenta de X la falta de atención médica que padeció en el Hospital General de Zona número 3 del IMSS en Mazatlán.

Durante casi seis horas relató la espera en un pasillo, la indiferencia del personal y la ausencia de respuesta oportuna bajo el protocolo “Código Infarto”, diseñado para atender de inmediato a pacientes en riesgo de paro cardiaco.

El defensor de la 4T convirtió sus últimas horas en una crónica pública.

Su primera publicación ocurrió el jueves 4 de septiembre, a las 12:34 horas. Desde urgencias del hospital, informó que había sufrido un infarto y denunció que no recibía atención médica.

A lo largo del día compartió mensajes en los que advertía que permanecía en espera, cuestionando la eficacia del protocolo. La espera se prolongó por casi seis horas, hasta que cerca de las 18:00 horas difundió lo que sería su último mensaje, reflejo de un sistema colapsado.

IMSS se pronuncia; dice que sí fue atendido

A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social afirmó que el paciente sí recibió atención médica oportuna.

El documento relata que el paciente ingresó al servicio de urgencias a las 16:28 horas, referido de la Unidad de Medicina Familiar número 45, tras haber recibido atención inicial en la Cruz Roja.

El parte médico detalló que presentaba disnea de moderado esfuerzo, pero sin dolor precordial.

El instituto aseguró que se le realizaron revisiones clínicaselectrocardiogramas y estudios de laboratorio que descartaron un infarto agudo al miocardio, aunque sí se detectaron criterios de insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal crónica.

Según el reporte, se inició manejo con medicamentos antihipertensivosdiuréticosestatinas y antiagregantes plaquetarios.

A las 18:30 horasArellano presentó dificultad respiratoria y cardiaca, por lo que fue trasladado a la sala de reanimación, donde fue intubado y conectado a ventilación mecánica. Tras una primera parada cardiorrespiratoria, los médicos lograron restablecer la circulación, pero el periodista sufrió un segundo colapso.

Después de 30 minutos de maniobras de reanimación sin evolución favorable, murió a las 02:25 horas del 5 de septiembre.

El fallecimiento ocurrió apenas dos días después de que la delegada estatal del IMSS, Tania Clarisa Medina López, declarara que el hospital número 3 se encontraba en proceso de remodelación y dignificación de sus áreas y con un abasto de medicamentos del 95%.

Sin embargo, reconoció que la construcción de una nueva clínica en Mazatlán tendrá que esperar hasta 2027, pues apenas se formaliza la donación del terreno donde se edificará.

Estas declaraciones contrastan con las constantes manifestaciones de derechohabientes, en particular de pacientes oncológicos, quienes denuncian la falta de medicamentos y atención de especialistas.

Para saber

Su historia profesional estuvo marcada por giros políticos: en sus inicios fue militante del PAN, trabajó con el exalcalde mazatleco Alejandro Higuera en su despacho y posteriormente colaboró algunos meses en la administración de Carlos Felton.

Con el tiempo, se convirtió en un firme simpatizante de Morena, donde encontró causa y voz en la defensa del movimiento que apoyaba.

Colaboró en medios de comunicación como Tuister y Los Ángeles Press.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico