n9PUZLZxAPDWAN4yW64V.png

Conagua sí advirtió que el río de Cazones en Veracruz crecía, pero Nahle lo minimizó

Por: Administración
2025-10-15 17:07:35
52

MILENIO. Más de 24 horas antes de la tragedia en Veracruz, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró un incremento el río Cazones, e incluso unos primeros escurrimientos de su cauce, sin que las autoridades estatales tomaran medidas.

El miércoles 8 de octubre, la Conagua detectó lluvias torrenciales que incluso rompieron récord, un día antes de la inundación de Poza Rica y Álamo.

Lluvias récord y crecida de ríos

Al día siguiente, en una conferencia de prensa convocada de urgencia, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez Romaña, destacó que la presencia de diversos fenómenos meteorológicos por el lado del Golfo de México que continuarían provocando lluvias récord y la crecida de ríos.

“Se mantendrán lluvias intensas en el norte de Veracruz. Por lo anterior, se recomienda dar seguimiento a la evolución de los ríos y arroyos en la región y seguir las indicaciones de las autoridades”, alertó.“Las lluvias que se han registrado en las últimas horas y las que se esperan en los próximos días, superan la climatología del mes de octubre en diversas regiones del país por lo cual se recomienda seguir pendientes de los pronósticos meteorológicos del SMN”, destacó.

Además, en la misma conferencia, Daniel Arriaga Fuentes, subgerente de Hidrología Operativa de la Conagua, reportó que derivado de las lluvias torrenciales del miércoles se registraron  "incrementos en algunos ríos".

PUBLICIDAD“Se tuvieron incrementos principalmente en la cuenca del Río Cazones que presentaron incrementos; también en los municipios de Tecolutla, Álamos, Temapache, Tihuatlán, Ignacio de la Llave, estos incrementos importantes sí ocasionaron algún desbordamiento de estos ríos, entonces sí se presentaron desbordamientos y se pueden tener algunas afectaciones a la población”, destacó.

De acuerdo a los datos preliminares, el acumulado de Poza Rica del 7 al 11 de octubre fue de 185.7 milímetros (mm), en la estación Poza Rica, Veracruz; el valor más alto en 24 horas fue el miércoles 8 con 137.7 mm de precipitación.

“Vean que las regiones del norte de Veracruz y de Oaxaca más o menos hablan del orden de los 200 a 300 mm acumulados de lluvia y ayer (miércoles 8) tan solo en 24 horas cayó prácticamente todo lo que cae en un solo mes, que es en el mes de octubre climatológicamente", expresó.“Así que ya toda la lluvia que se vaya acumulando también durante el día de hoy y mañana pues obviamente vamos a rebasar la climatología y lo que lo convierte en una condición extrema de lluvias”, dijo Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aquel jueves, la gobernadora Rocío Nahle minimizó la situación al referir que había un ligero desbordamiento.

“Ahorita en la mañana, sí tenemos una situación, que se desbordó ligeramente el río cazones, se está atendiendo por parte de Protección Civil”, indicó la gobernadora el jueves por la mañana.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico