PsRipnHjIB4mdZvg0ECD.png

Erika denunció a presidente de Tribunal Electoral de Tamaulipas de acoso sexual, no hay avances

Por: Administración
2024-10-09 01:51:36
591

ANIMAL POLÍTICO. Hace un año, Erika Rodríguez denunció el acoso sexual presuntamente realizado por el magistrado de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas. Sin embargo, fue despedida y su caso permanece estancado, a pesar de que la fiscalía local ha solicitado su desafuero para que enfrente la justicia.

Ha recurrido a la Fiscalía y Congreso estatal, a la Comisión de Derechos Humanos local y nacional (CNDH), e incluso ha pedido la ayuda del Senado de la República, sin que a la fecha haya logrado que su caso avance.

No he tenido respuesta de nada. Al contrario, le están dando el carpetazo”, lamentó en entrevista con Animal Político.

No es la única vez que Danés Rojas ha sido señalado de cometer delitos sexuales, pues en julio pasado fue denunciado ante la Fiscalía del estado por presuntamente violar a una menor de edad

A mediados de septiembre, el Congreso local recibió una solicitud de la Fiscalía General del Estado para desaforar al Magistrado presidente, y que enfrente los procesos penales que existen en su contra. Pero primero se deberá instalar la nueva Comisión Instructora, luego que la legislatura se renovó el pasado 30 de septiembre. Posteriormente se deberá votar un dictamen sobre si procede o no el juicio de desafuero en el Pleno.

“Danés Rojas es una persona con mucho poder”, le advirtieron

Erika entró a trabajar al Tribunal Electoral de Tamaulipas como Oficial Judicial en abril de 2022, donde Danés Rojas se desempeñaba en ese momento como Magistrado, sin que todavía hubiera asumido la presidencia del órgano.

Siete meses después, cuando el funcionario fue designado como presidente del Tribunal, empezó el acoso, denuncia Erika. 

“Me empezó a hablar para que pasara a su oficina; primero tomaba temas en cuestión del trabajo y en intermedios empezaba a hablar con palabras que me intimidaban”, detalló. 

“No fue en una ocasión, fueron varias veces que me estuvo insinuando que tuviera una relación con él, más allá del trabajo, y que iba a ser ocasionalmente esas salidas, y a cambio iba a tener todo su apoyo y respaldo”.

Al inicio, tuvo miedo de hacer una denuncia para no perder su trabajo. Incluso compañeros de trabajo, con quienes comentó su situación, le advirtieron que “tuviera mucho cuidado” con sus acciones porque Danés Rojas era una persona “con mucho poder”.

Recurrió a magistrados, Contraloría y al Congreso, pero no obtuvo respuesta

El 15 de mayo de 2023, Erika fue despedida

El oficio en el cual se le notificó del término de su relación laboral está firmado por el mismo Danés Rojas, quien argumentó el fin su encargo en el puesto de confianza en el Tribunal “por así convenir a los intereses de este órgano jurisdiccional”.

Por otro lado, el contador que le notificó de su despido le dijo que se trataba de un ajuste presupuestal, y al ser ella una de las trabajadoras con menos antigüedad, no podría continuar en su cargo. 

Al paso de los días, decidió hacer la denuncia penal correspondiente, además de recurrir a los demás magistrados para darles a conocer el caso y solicitar su ayuda. 

“Aquí en Victoria, también me presenté en el Tribunal, les mandé un oficio a cada magistrado, a la encargada de Contraloría del Tribunal”, señaló. De ninguno recibió respuesta.

Incluso, en el oficio que presentó ante el Congreso de Tamaulipas, Erika señaló que después de presentar su denuncia penal, personal del Magistrado presidente se hizo presente en su domicilio, en el de sus padres y hasta en la escuela de su hijo.

Buscó apoyo en Ciudad de México, pero la regresaron a su propio estado

Al no ver algún avance o apoyo a nivel local, Erika acudió a la Ciudad de México para solicitar al Senado su apoyo, pero no lo obtuvo. La Cámara Alta tiene la facultad de designación de los magistrados de Tribunales electorales locales, pero no así la de ordenar o aprobar su desafuero.

En agosto de 2023, intentó interponer una queja por los hechos ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero al no tratarse de funcionarios del orden federal, el organismo autónomo la remitió con la Comisión estatal.

La resolución que le dio la Comisión de Derechos Humanos de Tamaulipas dos meses después señaló un acuerdo de no responsabilidad; es decir, que no se habían comprobado las violaciones de derechos humanos imputadas contra la autoridad señalada.

Para Erika, el hecho de que no haya registrado avances en su caso es una muestra más de impunidad, aunque el hecho de que el Congreso tamaulipeco esté analizando el desafuero de Danés Rojas le da esperanza.

“Me gustaría que se hiciera justicia, que no por ser un servidor público lo estén encubriendo. Personas de este tipo no deben de estar en esos puestos, no deben estarse aprovechando de la situación”, comentó.

¿Quién es Edgar Danés Rojas, Magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas?

Danés Rojas fue designado como magistrado del Tribunal por el Senado de la República en 2018, y como presidente en noviembre de 2022 por el Congreso estatal.

Ese mismo año, fue señalado por irregularidades en el desempeño de su cargo por su compañero, el magistrado René Osiris Sánchez.

Además, el pasado 21 de agosto, Danés Rojas fue víctima de un atentado en su contra, en el que recibió dos disparos afuera de su domicilio. El 6 de octubre, la Fiscalía estatal informó que un menor de edad fue vinculado a proceso por el delito de lesiones calificadas con relación al caso, por lo que se encuentra en prisión preventiva.

“El mandamiento de captura fue turnado a la Policía de Investigación, cuyos elementos lograron cumplimentarla el día de hoy, por lo que el adolescente fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente para que resuelva su situación legal”, detalló la autoridad en un comunicado.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico