FORBES. Tamaulipas cierra inversiones extranjeras en la industria petrolera, gas natural y manufacturera, como el desembarco del millonario Wesley Robert Edens, dueño de New Fortress Energy Inc y copropietario Milwaukee Bucks de la NBA, y la petrolera Meg O’Neill, CEO de la empresa petrolera Woodside Energy.
“Ahora tenemos cerca de 125 inversiones confirmadas para el Estado, que representan cerca de 119 mil millones de dólares”, revela Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas.
Las inversiones ya aseguradas van a generar más de 30 mil empleos en Altamira, Ciudad Victoria, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, comenta a Forbes México.
Americo Villareal, gobernador de Tamaulipas, fue el primer gobernador de promover las bondades económicas del Estado en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Washington D.C., así como fueron visitadas empresas de semiconductores, y hubo una visita de la Cámara de Comercio de Texas, en Austin.
Según la funcionaria del gobierno de Tamaulipas, el gobernador les pidió trazar tres polos de desarrollo, que se están trabajando y construyendo.
“Son el puerto norte de Matamoros, que están en la lista de Polo de Desarrollo del gobierno de Claudia Sheinbaum, el puerto seco de Ciudad Victoria, y un parque industrial en la Asipona de Altamira”, comenta.
Ninfa Cantú Deándar recuerda que las compañías interesadas en invertir en Tamaulipas provienen de Asia, Estados Unidos, Canadá y Europa.
“Hoy Tamaulipas está listo para recibir inversión extranjera y alberga ya miles de empresas en 52 parques industriales”, apunta la secretaria de Economía de Tamaulipas.
La empresa irlandesa APTIV invertirá más de 30 millones de dólares en la construcción de una planta de producción de arneses en Ciudad Victoria.
Altamira recibe una inversión de 150 millones de dólares de la empresa india Uflex, quien construye una planta para la producción de bolsas tejidas de polipropileno de grado alimenticio.
En ese ayuntamiento, que tiene costa con el Golfo de México, atrajo una inversión de 120 millones de dólares de la estadounidense Valero, quien edifica una terminal marítima de almacenamiento para diésel y gasolina.
New Fortress invertirá más de 4 mil millones de dólares en la construcción de una planta de producción de gas natural licuado.
La empresa instalará turbogeneradores de gas natural y gas natural y diésel para generar electricidad, la cual será usada por la planta de licuefacción de gas natural en las aguas del Golfo de México para exportar el combustible en buques a Europa y Asia.
La Central FLNG 1 y Central FLNG 2, propiedad de México FLNG, estarán ubicadas en una plataforma marina localizada a aproximadamente a 15 kilómetros aguas adentro de Aldama y a 25 kilómetros del Puerto de Altamira, Tamaulipas.
MCDERMOTT, una compañía de Estados Unidos, invierte 50 millones de dólares en la construcción de una planta para la fabricación de una planta petrolera para Shell.
Kasco, una compañía estadounidense, invertirá 7 millones de dólares en una planta para la fabricación de cuchillas de metal, así como Sliding D, otra firma con sede en Estados Unidos, destinará 20 millones de dólares en la edificación de una fábrica de puertas automáticas. Adicionalmente, Fisher Dynamics inyectará 80 millones de dólares en la construcción de una planta para la fabricacipin de estructuras y mecanismos.
Woodside Energy, una empresa petrolera australiana, invierte 12 mil millones de dólares en el desarrollo de un campo petrolero en aguas profundas para producir 100 mil barriles de petróleo por día.
Nuevo Laredo también recibirá una inversión de 100 millones de dólares de CPKC, quien construye un nuevo puente ferroviario, así como una inyección de capital de 250 millones de dólares en la edificación de una planta para la fabricación de equipos médicos de Medline.
Time invertirá 40 millones de dólares en la construcción de una planta para la producción de cables y accesorios en Reynosa. Esa misma alcaldía recibe un capital de 23 millones de dólares de Nidec, quien edifica una planta para la fabricación de alternadores automotrices. Y Hitachi destina 70 millones de dólares en la construcción de una planta para la fabricación de transformadores de distribución eléctrica.