Q2I4afrq7Id4wvARPnDE.png

Garduño recibe a deportados en Tamaulipas con chicharrón en salsa verde

Por: Administración
2025-02-06 15:59:14
302

El Sol de Tampico.  Aunque los Centros de Atención a Deportados en Tamaulipas aún no registran la llegada masiva de repatriados, autoridades federales aseguran estar preparadas para recibirlos con platillos mexicanos, como chicharrón en salsa verde.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, hizo esta declaración al participar, junto con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en la supervisión de las operaciones del Centro de Atención ubicado en Reynosa.

“Recibirán comida con sazón de amor”

“Lo primero que va a hacer la Defensa Nacional es servirles, por ejemplo hoy chicharrón en salsa verde, arroz, frijoles, tortillas, que es lo más importante, que esa comida tiene sazón de amor, y ese sazón de amor no se encuentra en cualquier parte”, afirmó el funcionario federal.

Incluso fue más allá y aseguró: “Imagínense cuando lleguen a su chante, a su casa, a su jacal, que los está esperando la mamá, la abuela, la esposa, los hijos, y que tan pronto como lleguen se abracen y comiencen el llanto de la alegría de ver a un ser querido”.

Continuó diciendo: “Les tienen agua de limón fresca, una fruta, una sandía, y los reciben como nos han recibido a todos nosotros: se deshacen en atenciones, en los guisos que les gustan. El mole poblano, aquí -en Tamaulipas- los cortes, en Chihuahua la carne seca… y es extraordinario volver a tener esa ingestión de alimentos, porque es ingestión de amor”.

Aún no se precisa fecha de reemplazo de Garduño

Garduño se mantiene al frente del INM ante el posible aumento de deportaciones de mexicanos con la llegada de Donald Trump, sin que hasta ahora se haya precisado la fecha de su reemplazo por Sergio Salomón Céspedes, como había sido anunciado, informó El Sol de México el lunes 27 de enero.

Asimismo, se indicó que un juez otorgó a Garduño la suspensión provisional del proceso en su contra por su presunta responsabilidad en el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 migrantes en marzo de 2023.

Este jueves, desde Reynosa, el funcionario les dijo a los deportados: “Sean bienvenidos siempre y los amamos”.

Han repatriado a 477 mexicanos al día desde la llegada de Trump

Desde el 20 de enero, cuando comenzó el gobierno de Donald Trump, hasta el 5 de febrero, México ha recibido un total de 8,119 mexicanos y 2,500 extranjeros.

Esto representa un promedio diario de 624 personas, de las cuales 477 son mexicanas, cifras similares a las registradas antes del ingreso del republicano.

Como parte del programa México te Abraza, el gobierno federal ha instalado nueve centros de atención a repatriados en Mexicali, Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Rosita, El Carmen, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros. Los últimos tres se encuentran en Tamaulipas, la entidad que concentra la mayor cantidad de estos puntos donde aún no se registra la llegada esperada de paisanos.

“Nos dio indicaciones hace dos meses -la titular de la Segob-, antes de la toma de posesión del presidente Donald Trump, para que se planeara. O sea, es un gobierno de planeación, proactivo, y lo fundamental es que haya una política humanitaria, de respeto a los derechos humanos, una política de protección y atención amable y solidaria con los migrantes”.

Garduño, quien además de presentar el menú de comidas dijo que amaba a los deportados, agregó: “He tenido la oportunidad de recibirlos cuando bajan de los aviones o los ponen en los puentes, y son actos que conmueven el corazón. Cuando han llegado, he visto cómo se inclinan y besan el suelo mexicano, besan la tierra de su país; en otras ocasiones, saltan de gusto levantando los brazos”.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico