Dg7HgVGNk7jpNLsxwIyj.png

México logra récord de Inversión Extranjera Directa con 41,000 millones de dólares: Ebrard

Por: Administración
2025-11-20 17:32:10
71

EL ECONOMISTA. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles lo que calificó como “cuatro buenas noticias” para la economía mexicana, entre ellas un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED), el crecimiento sostenido de las exportaciones y la confirmación de México como sede de la Cumbre de APEC 2028.

Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard adelantó que México cerrará el último trimestre del año con casi 41,000 millones de dólares en IED, la cifra más alta registrada para un periodo similar.

“Si lo comparamos con 2024, creció 15 por ciento. Todas las expectativas es que no tuviéramos un crecimiento (…). El ritmo de inversión extranjera significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado”, dijo el funcionario.

Ebrard Casaubón destacó que el rubro que mayor dinamismo muestra es el de nuevas inversiones, que pasaron de 2,000 millones de dólares a aproximadamente 6,500 millones de dólares en este trimestre, además enfatizó que se trata de capital fresco y no de reinversiones.

También, informó que, a pesar del entorno global y de la entrada en vigor de nuevos aranceles en algunos mercados, las exportaciones mexicanas continúan aumentando.

“Muchos pensaban que por la nueva circunstancia, porque tenemos nuevos aranceles, tendríamos dificultades. Siguen creciendo nuestras exportaciones”, aseguró.

Por otro lado, el secretario de Economía confirmó que México será anfitrión de la Cumbre de Líderes de APEC en 2028, una decisión avalada por la unanimidad de los países miembros.

Recordó que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico concentra el 61% del Producto Interno Bruto mundial, además de incluir a economías como Estados Unidos, China, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia, Perú y México.

“Es una de las esferas económicas más relevantes del mundo. Ser sede significa diversificación, presencia entre las Américas y Asia, y una muestra de confianza, respeto y reconocimiento a lo que México está haciendo”.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico