EL FINANCIERO. La Aerolínea del Estado Mexicano continúa perdiendo dinero del erario y consumiendo transferencias para mantenerse en vuelo. De acuerdo con información a la que tuvo acceso El Financiero, Mexicana ha perdido 707 millones de pesos en los primeros tres trimestres del año.
Los estados financieros de la aerolínea muestran que, en el periodo enero-septiembre, la operación de la empresa necesitó poco más de mil millones de pesos, esto sin contar los recursos destinados para el pago de aeronaves.
El esquema financiero que está usando Mexicana para no considerar los recursos como subsidios o transferencias, está basado en un fideicomiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que le suministra los recursos necesarios para amortizar la inversión por más de 21 mil millones de dólares para la adquisición de su flota.
A través del Fideicomiso de Administración y Pago 108697, el Ejército inyectó 2 mil 739 millones de pesos para el pago de la flota de aeronaves Embraer.
En tanto, la aerolínea ha generado solo 297 millones de pesos por concepto de la venta de boletos de avión.
De esta manera, la aerolínea mexicana ha generado pérdidas operativas diarias por 2.6 millones de pesos durante los primeros tres trimestres del año.
En septiembre, la paraestatal integró a su flota operativa dos aeronaves, por lo que amplió sus frecuencias hacia los destinos ya atendidos; pese al aumento de asientos, la empresa mantuvo su factor de ocupación.
La llegada de las nuevas aeronaves, con menos capacidad, marcarán la salida de los tres aviones transferidos por el Ejército para el inicio de operaciones de la empresa del Estado.
La rentabilidad de la línea aérea, que necesita recursos del erario para mantenerse en operación, podría llegar a finales de la década, pero esto dependerá de las eficiencias operativas que pueda generar.
La aspiración de la empresa es captar el 3 por ciento de la demanda.