EL HERALDO DE MÉXICO. La alerta por el cambio climático advierte al planeta de inumerables formas con fenómenos pocos predecibles y con mayor fuerza, ausencia o que se presentan en épocas inesperadas. Tal es el caso de la tormenta de este 2 de junio que afectó a la Ciudad de México y el Estado de México, "una de las más intensas de los últimos años", según revela la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Científicos de la UNAM advierten sobre la tromba que recién se presentó como un tipo de aviso para la población ya que en pocas horas cayeron más de 10 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a llenar la presa Madín, la precipitación trajo consigo inundaciones, suspensiones en el transporte público como en la Línea A y Cablebús, perdida total de automóviles que quedaron varados.
Si bien las autoridades de ambas entidades activaron sus respectivos protocolos de Protección Civil la intensidad de la tromba dejó alrededor de 50 puntos de inundación y más de 600 viviendas bajo el agua con severos daños en sus muebles.