nFu6I3dtXMFgjFfai43f.png

Denuncian a SpaceX ante Profepa por contaminación del Golfo de México: “no es basurero espacial”

Por: Administración
2025-11-14 20:32:39
120

ANIMAL POLÍTICO. La organización Conibio Global A.C. formalizó una denuncia ambiental ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por presunta contaminación en el Golfo de México atribuida a restos de cohetes Starship de SpaceX que, tras pruebas en Texas, habrían alcanzado playas y mar abierto frente a Tamaulipas.

El colectivo sostiene que fragmentos de plástico y metal, tanques y piezas del sistema de propulsión han sido localizados en la franja de Playa Bagdad y zonas aledañas desde mayo y junio de 2025. 

En el escrito presentado, Conibio Global A.C. solicitó a la autoridad abrir investigaciones y aplicar sanciones si se confirman daños a fauna marina y ecosistemas costeros.

“El mar no es un basurero espacial”, apuntó la agrupación al exigir vigilancia en el litoral tamaulipeco por el arribo recurrente de desechos asociados a lanzamientos en Boca Chica. 

La organización documenta que desde mediados de año ha realizado búsquedas y levantamiento de evidencias, con apoyo de especialistas y voluntarios. Los activistas refieren más de un año de acopio de pruebas y reportes sistemáticos ante autoridades mexicanas; además, piden medidas preventivas para evitar nuevos impactos.

Como parte del seguimiento, científicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas tomaron muestras para análisis toxicológicos e histopatológicos en organismos marinos, a fin de determinar si hay relación con residuos de lanzamientos en el Golfo. En esas jornadas, representantes de la firma Resolve Marine —contratada por SpaceX— estuvieron en México para evaluar posibles daños.

“La presencia de esta empresa coincidió con los trabajos científico (…) y evidenció el interés internacional por los impactos”, señaló la agrupación. 

Por su parte, el gobierno de México evalúa acciones legales por la caída de fragmentos en territorio nacional, mientras continúa la recuperación de restos y el intercambio de información con autoridades de Estados Unidos.

De acuerdo con reportes oficiales y públicos, SpaceX solicitó apoyo para recolectar piezas en Tamaulipas y alegó que no representan riesgo químico-biológico, a la vez que la investigación gubernamental sigue en curso.

Mientras, colectivos locales han reportado arribos de plataformas destinadas a tareas de recuperación en aguas del Golfo, y nuevas evidencias del arrastre de fragmentos hacia la costa. Las protestas y monitoreos ciudadanos se intensificaron desde agosto, cuando protectores de tortugas advirtieron acumulación de “basura espacial” en el área marina frente a Matamoros.

La denuncia ante Profepa busca que se determine si existe responsabilidad ambiental por el depósito de residuos en mar y playa, y que se establezcan medidas de reparación y protocolos binacionales para prevenir nuevos eventos durante pruebas de Starship.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico