yZdKf7fGtm4gzuLO0G95.png

Familias de gimnastas violentadas en Tamaulipas piden intervención del Instituto del Deporte

Por: Administración
2025-11-18 23:45:43
97

ANIMAL POLÍTICO. Jesús es padre de una de las 12 víctimas del entrenador de la selección de gimnasia de Tamaulipas, Ricardo “R”. Él pidió reservar su identidad por la seguridad de su familia, por eso acordamos llamarlo Jesús.

Su hija comenzó a entrenar gimnasia con Yadira Saldivar, esposa de Ricardo “R”. Poco después, al considerarla en una etapa más avanzada, fue enviada a practicar con el entrenador.

De acuerdo con el testimonio de Jesús, su hija —quien recorrió los pasillos del gimnasio Siglo XXI durante cinco años— comenzó repentinamente a mostrar resistencia para acudir a sus prácticas.

A finales de 2022, la menor reveló a sus padres las agresiones que ella y otras tres compañeras habían sufrido. Meses más tarde, en febrero de 2023, las gimnastas, acompañadas de sus tutores, denunciaron a Ricardo “R”.

Según las declaraciones de Jesús, la denuncia fue desestimada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE) y por la Asociación de Gimnasia de Tamaulipas, lo que generó un ambiente de revictimización perpetuado incluso por otros padres de familia hacia las menores.

“Tuvimos muchas reuniones con el Instituto del Deporte en la administración pasada y prácticamente no hicieron nada. Pedimos que la familia de Ricardo “R” se retirara del gimnasio porque seguían a cargo. Era ilógico confiarles a nuestras hijas a la familia del agresor, pero el Instituto prácticamente nos ignoró”, afirma.

INDE no garantiza seguridad para las gimnastas, señalan padres

Un año más tarde, en 2024, la hija de Jesús retomó la gimnasia. Sin embargo, el padre asegura que el INDE sigue sin implementar medidas de seguridad que garanticen el bienestar de las deportistas.

En entrevista para Elefante Blanco, Manuel Virués Lozano, director del Instituto del Deporte de Tamaulipas, detalló que el área donde Ricardo “R” agredió a las gimnastas ahora cuenta con un circuito cerrado de cámaras de seguridad. No obstante, Jesús considera que la medida es insuficiente.

“Se suponía que antes había cámaras, pero no funcionaban, no grababan”, señala.

Aunque los hechos ocurrieron en administraciones pasadas —la actual entró en funciones en julio de 2024—, Virués Lozano aseguró que el INDE no tolera ni es cómplice de actos de acoso y abuso contra deportistas. Sin embargo, el instituto no ha fijado un posicionamiento público sobre el caso de las gimnastas violentadas en el Gimnasio Siglo XXI.

Padres cuestionan la actuación del instituto

Al ser cuestionado sobre las medidas tomadas para prevenir agresiones en el ámbito deportivo, el titular del INDE detalló que ahora las menores entrenan exclusivamente con entrenadoras mujeres.

Jesús considera esta decisión insuficiente y explica que el género del entrenador no previene las agresiones: “Lo que debe haber son personas capacitadas e íntegras. Eso es lo que se necesita, independientemente del género”.

Aunque la administración actual no estaba en funciones cuando ocurrieron los hechos, Virués Lozano ha sostenido reuniones con madres y padres de las menores que denunciaron al exentrenador. No obstante, el INDE continúa sin emitir una disculpa pública.

“Queremos un entorno sano para las deportistas. Si nos pronunciamos, se puede tergiversar la información y por eso quiero mantener la situación así”, declaró el funcionario.

Entrenadores laboraban sin protocolos claros de contratación

Ricardo “R” fue retirado de su cargo en 2023, luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitiera una recomendación para separarlo mientras avanzaban las indagatorias.

La denuncia destapó la negligencia de administraciones pasadas, que mantuvieron al entrenador bajo un esquema de “becario”. En casi dos décadas, Ricardo “R” nunca fue registrado como trabajador formal del instituto, argumento que fue usado por el INDE para deslindarse del caso.

Ahora, Jesús exige que el instituto asuma responsabilidad sobre las personas que contrata y que transparente los protocolos de contratación de entrenadores.

Padres exigen disculpa pública, protocolos y un pronunciamiento del INDE

El director del INDE aseguró que, en las reuniones con padres y madres, los tutores han solicitado la intervención de diversas autoridades: la Fiscalía, el Instituto del Deporte y la oficina del gobernador. Virués Lozano afirmó que el INDE trabaja para mejorar las condiciones dentro del Gimnasio Siglo XXI.

“Quiero decirles a los papás que no vamos a tolerar estas prácticas y que las puertas del instituto están abiertas. La prevención de acoso y abuso es parte de nuestra labor”, señaló.

El funcionario negó que exista complicidad por parte del instituto. Jesús, sin embargo, considera indispensable un posicionamiento oficial: “Al INDE sí le exigiría un pronunciamiento público y los protocolos de contratación. Quiero saber cuáles son los requisitos para contratar a una persona. La Asociación de Gimnasia de Tamaulipas ha sido omisa y poco transparente”.

Aunque el INDE asegura haber fortalecido los criterios de contratación con certificaciones más estrictas, Jesús insiste en que las menores merecen una disculpa pública por las omisiones de las autoridades.

“Esto no debe volver a pasar. Las niñas y los niños deben estar seguros y las familias tener la confianza de que están llevando a sus hijos a un lugar donde no habrá ningún tipo de agresión”, menciona Jesús. 


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico