ADN 40. El asteroide FA22, considerado uno de los más grandes en lo que va de 2025, pasará este jueves 18 de septiembre relativamente cerca de la Tierra. De acuerdo con el Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia, este cuerpo celeste mide alrededor de 290 metros de largo y supera en mil veces la masa del meteorito que cayó en Cheliábinsk en 2013.
Aunque su tamaño pueda causar preocupación, los científicos recalcan que no hay riesgo de impacto, ya que su trayectoria lo mantendrá a una distancia ligeramente mayor al diámetro de la órbita lunar.
Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan alrededor del Sol, formados hace miles de millones de años a partir de los restos de la creación del sistema solar. A diferencia de los planetas, son mucho más pequeños y su superficie irregular refleja su naturaleza de fragmentos primitivos.
La NASA explica que la mayoría de los asteroides se concentran en el llamado cinturón principal, ubicado entre Marte y Júpiter. Sin embargo, algunos poseen órbitas que los llevan a acercarse a la Tierra, lo que los convierte en objeto de seguimiento constante por parte de astrónomos y agencias espaciales.
A pesar de su enorme tamaño, los científicos de la NASA aseguran que la probabilidad de impacto del asteroide FA22 es prácticamente nula. Su paso más cercano ocurrirá este jueves 18 de septiembre y solo podrá ser observado mediante telescopios avanzados de 300 milímetros, lo que lo hace invisible a simple vista.
Este fenómeno es catalogado como “acercamiento seguro”, ya que la distancia mínima entre la Tierra y el asteroide será de menos de un millón de kilómetros. Además, se sabe que su órbita es estable y que ya ha pasado en otras ocasiones, siendo la última vez en 1940. Los cálculos indican que volverá a aproximarse hasta el año 2173.