ELEFANTE BLANCO. La Fiscalía General de la República (FGR) informó del aseguramiento de cuatro inmuebles en los municipios de Altamira y González, así como de 6,400 litros de hidrocarburo y diversos equipos usados para su almacenamiento o transporte.
Los operativos se llevaron a cabo entre el jueves 25 y el sábado 27 de septiembre, con mandamientos judiciales emitidos por un juez federal para intervenir inmuebles relacionados con posibles delitos en materia de hidrocarburos.
En uno de los inmuebles en el ejido Maclovio Herrera, municipio de Altamira, las autoridades decomisaron dos cubitanques, seis tanques, un tanque metálico, 55 garrafas, tres cubetas, una bomba eléctrica, mangueras, embudos metálicos, conectores y 700 litros de hidrocarburo.
En otro predio situado en el libramiento Estación Manuel–González, municipio de González, se aseguraron cinco cubitanques, ocho tanques, 43 garrafas, una bomba eléctrica, mangueras, conectores, un extintor y 3,000 litros de hidrocarburo.
En el ejido Guadalupe Victoria, también en González, incautaron 2,000 litros de combustible junto con mangueras, coples metálicos, bidones, tambos y cubitanques. En un cuarto inmueble en el mismo municipio, se localizaron dos mangueras, cinco bidones, ocho tambos, dos cubitanques y 700 litros adicionales.
Todo lo incautado, junto con los inmuebles intervenidos, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), que abrió las carpetas de investigación correspondientes para determinar responsabilidades penales contra quien o quienes resulten responsables del delito federal de hidrocarburos.
Para realizar los cateos, la FGR contó con la colaboración de la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional.
El aseguramiento de más de 6 mil litros de hidrocarburo se suma a una serie de acciones recientes del gobierno mexicano destinadas a frenar el robo de combustible, también conocido como “huachicol fiscal”. En Tamaulipas, la extracción ilegal de combustibles ha sido detectada en ductos, pipas y predios clandestinos, especialmente en municipios con rutas marítimas y terrestres estratégicas.
En marzo de este año, por ejemplo, la FGR aseguró más de 10 mil toneladas de diésel en el buque Challenge Procyon, vinculado con actividades ilícitas de importación.
La magnitud del comercio ilegal de líquidos en Tamaulipas ha irrumpido en estadísticas portuarias: entre 2023 y 2025, el puerto de Tampico manejó un volumen extraordinario de líquidos no petroleros, desplazando importaciones históricas. Este crecimiento ha sido observado con preocupación por autoridades, dado que coincide con la expansión de operaciones relacionadas con hidrocarburos ilegales.
El fiscal federal Francisco Noriega Orozco había advertido previamente que algunas operaciones observadas en los Comapas municipales también mostraban prácticas de compra-venta irregular de combustibles, lo que revela la presencia de cadenas de comercialización ilícita incluso en organismos locales.
Además, los decomisos recientes ocurren en municipios que actúan como nodos logísticos en las rutas de transporte de combustibles, lo que da a los operativos una relevancia estratégica: no solo incautar, sino desarticular las rutas de distribución criminal.